Bajo la temática «La Arquitectura como política de cambio», la convocatoria invita a reflexionar sobre el papel de la Arquitectura y el Urbanismo para liderar procesos de transformación social, económica y ambiental desde una perspectiva integradora y a través de propuestas que trasciendan el diseño tradicional para explorar soluciones innovadoras que mejoren de manera directa la calidad de vida de las personas.
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) es una iniciativa promovida por el Gobierno de España a través del MIVAU, en colaboración con el CSCAE y el apoyo de la Fundación ARQUIA, que, a lo largo de todas sus ediciones, ha tenido como objeto recoger, difundir y promover las realizaciones arquitectónicas que se consideren merecedoras de ser destacadas como elementos culturales y profesionales útiles para el conocimiento, la reflexión histórica y la investigación del quehacer arquitectónico español.
Procedimiento
Negociado con publicidad a dos vueltas, respetando los principios de concurrencia, igualdad de trato y no discriminación.
Proceso de selección
La primera fase tiene carácter anónimo y podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el/la directora/a del equipo sea arquitecto/a. De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos/as escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación.
En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado en el que se recojan y desarrollen los contenidos y el planteamiento formal presentados en la 1ª vuelta, así como el diseño de la exposición y la propuesta de ciudad sede para la celebración de la XVII BEAU y compromiso de las instituciones locales y/o regionales que puedan colaborar en esta edición.
Funciones y cuantía
Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimoséptima edición de la BEAU. Proponer su emplazamiento y lema y articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje de la exposición y su catálogo y las actividades asociadas.
El presupuesto de licitación es de 40.000 € + 21% IVA.
Presentación de propuestas
- Primera Fase: hasta las 12:00 horas del 3 de marzo de 2025.
- Segunda Fase: únicamente participarán las personas físicas y jurídicas que hayan sido invitadas tras la selección de la 1ª vuelta, y finaliza hasta las 12:00 horas del 4 de abril de 2025.
Acceda a la convocatoria haciendo clic en este enlace