Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Arquitectura y salud

El Colegio de Arquitectos de Asturias (COAA) se suma a la campaña que el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en marcha para dar a conocer la influencia de los edificios en la salud de las personas. Para ello, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC) ha elaborado una serie de vídeos breves, que explican cómo los arquitectos podemos optimizar las condiciones de los espacios y hacerlos más saludables, aportando confort y bienestar.

Esta campaña pretende enseñar que los arquitectos podemos ayudar a mejorar la salud de las personas y su calidad de vida a través del diseño arquitectónico y de la selección de materiales, sistemas constructivos e instalaciones.

Los vídeos se centran en 5 conceptos clave:

  • Ventilación: Nuestro cuerpo necesita una buena oxigenación para cumplir sus funciones vitales. Los arquitectos encontramos la mejor manera de ventilar cada espacio para garantizar un aire de calidad.
  • Materiales: El bienestar y confort de un espacio interior recae, especialmente, en las características físicas de los materiales. Por eso, es importante encontrar los más adecuados para cada clima, uso y espacio.
  • Iluminación: Optimizando la entrada de luz natural a los espacios interiores, podemos ayudar a evitar el insomnio y mejorar el rendimiento, aportando beneficios para el sistema inmunitario y la salud mental.
  • Salud mental: Los arquitectos podemos jugar con variables de diseño que propicien bienestar mental, reduciendo el estrés a través de la percepción de estímulos cognitivos saludables y positivos.
  • Higiene electromagnética: Es importante diseñar instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones que minimicen la exposición a las radiaciones electromagnéticas artificiales.
Volver