La ciudad de Avilés ha sido elegida para recibir la 17ª Conferencia Española Passivhaus, que se celebrará entre los días 5 y 7 de noviembre de 2025.
La elección como sede tiene mucho que ver con el desarrollo del estándar Passivhaus en esa comunidad, donde hay un gran número de empresas y profesionales acreditados y cada vez son más los edificios certificados, junto a los esfuerzos de Avilés por desarrollar el modelo de «ciudad de los 15 minutos» con el bienestar de las personas como prioridad, incluyendo la rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética.
Como siempre, el evento reunirá a más de 400 arquitectos, ingenieros, empresas promotoras, constructoras, fabricantes de materiales y equipos sostenibles y a representantes de las administraciones públicas para mostrar novedades y avanzar en la expansión del estándar passivhaus.
La nominación se hizo pública durante la 16ª Conferencia Española Passivhaus que ha tenido lugar en Madrid, donde Pelayo García, concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente de Avilés, subrayó el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, sin perder su identidad como ciudad industrial ni el encanto de su casco histórico, uno de los mejor conservados de Asturias.
En el mismo acto, Pelayo García lanzó ante Arturo Andrés —presidente de la Plataforma Edificación Passivhaus, organizadora de la Conferencia— el desafío de que en Avilés se debata sobre las estrategias para integrar medidas de eficiencia energética en un entorno histórico como es el casco antiguo de la ciudad.
La Conferencia Española Passivhaus es, desde hace ya 16 años, el principal foro para divulgar los estándares internacionales Passivhaus, que se centran en la eficiencia energética, la calidad del aire y el confort en la edificación tanto de obra nueva como de rehabilitación.