La vocalía de formación del COAA pretende ser un espacio generador de sinergias: entre el COAA y los colegiados, entre todos los colegiados, con otros profesionales, instituciones, empresas: entre el arquitecto y la sociedad.
Se plantea como un espacio de relación entre vocalías y para todos los colegiados en el que se puedan expresar las inquietudes e intereses profesionales que cada uno tenga y donde se propongan cursos y jornadas que puedan ser de interés.
Trabajaremos siguiendo 5 líneas de acción:
• Actividades de formación permanente
Dirigidas a actualizar nuestro conocimiento en todas las áreas del ejercicio profesional.
También tendrán cabida jornadas informativas o técnicas sobre otros temas de apoyo a nuestro día a día, como la adquisición de herramientas web, la comunicación, o aplicaciones informáticas cada vez más presentes, así como temas de gestión de nuestros estudios profesionales o idiomas.
• La formación como apertura de nuevas oportunidades
Cursos que, aún no teniendo estrictamente que ver con nuestro ejercicio profesional como se entiende tradicionalmente, nos pueden ayudar a reorientarnos hacia otras prácticas profesionales (distintos campos del diseño, de la gestión empresarial o inmobiliaria, etc.) o a relacionarnos con la arquitectura de formas diferentes.
Cursos accesibles desde cualquier rincón de la geografía asturiana.
Cursos que se harán extensivos a otras profesiones de manera que se puedan establecer vías de colaboración y presenten una nueva vía de financiación para el COAA.
• Convenios con organismos, asociaciones, empresas y Universidades
Desde el COAA se promoverán relaciones con universidades, organismos, instituciones, y empresas que ofrezcan nuevas oportunidades a nuestro colectivo, con nuestra amplia formación (que va de lo técnico a lo artístico) y la creatividad del arquitecto como argumentos.
• In-formación de la ciudadanía
En nuestro intento de acercar la profesión a la sociedad, se programarán documentales, talleres, programas in-formativos, charlas, mesas redondas, etc. tanto en nuestra sede como en otras salas o incluso en la calle, con la arquitectura y el urbanismo como telón de fondo.
Lo que no se conoce no se valora, así que compartamos nuestro conocimiento y demos a conocer todo aquello de los que somos capaces.
• Punto de encuentro
Lugar de intercambio de información y consultas profesionales entre compañeros. Un espacio donde poder ayudarnos unos a otros en momentos de dificultades técnicas o no tan técnicas, en el que los más veteranos pongan al servicio de los más jóvenes la sabiduría en el ejercicio de la profesión, y donde cualquier compañero pueda ayudar a otros con menos experiencia.
Si hay algún tema que sobre el que desearías aprender, o algo en lo que tú eres experto y crees que podría interesar a otros compañeros, no lo dudes, envíanos tus propuestas a comunicacion_arroba_coaa.es y ¡participa!
SINERGIA (RAE): Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales