Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Reunión con el Ayuntamiento de Oviedo

El pasado 20 de julio la Junta de Gobierno del COAA mantuvo la primera reunión oficial con el Ayuntamiento de Oviedo, dónde se trataron los siguientes asuntos:

Redacción de los pliegos de contratación para la revisión del PGO. Les planteamos tres cuestiones muy concretas:

  • Solvencia técnica. Que no restrinjan la libre concurrencia, (especialmente a equipos asturianos, mediante exigencias desproporcionadas en la solvencia técnica).
  • Peso de la oferta económica.  Que la adjudicación no se convierta en una mera subasta.
  • Creación de una Oficina de gestión del Plan. Apoyan su creación si bien ven muy difícil su creación por cuestiones presupuestarias.

Plan de Movilidad de Oviedo. Se les traslada la importancia de poner en marcha esta contratación a la vez que la revisión del PGO y la necesidad de redactar unos pliegos que permitan contratar a un equipo que analice la movilidad desde nuevos enfoques y teniendo muy presente el espacio público de la ciudad y no únicamente desde la visión del tráfico rodado, así como la creación de una oficina de gestión de la movilidad y un pacto político al respecto (modelo Vitoria)

Plan Estratégico de Oviedo. Estado de la cuestión, fase de elaboración del documento, colaboración activa con el Ayto a  través de las mesas de trabajo.

Ámbitos claves para la ciudad.

  • El Cristo. El COAA ofrece la colaboración en la elaboración de los Pliegos comprometidos en el protocolo firmado entre Principado de Asturias y Ayuntamiento.
  • Fábrica de Armas. Nos trasladan que debido a la inexistencia de gobierno central, no se ha avanzado en las negociaciones.
  • Fábrica de gas. Nos interesamos por cómo van las conversaciones con EDP al respecto de un acuerdo sobre el futuro de la  Fábrica de Gas. En este asunto el COAA es especialmente sensible, al ser un asunto re-abierto desde el Grupo de Urbanismo de Oviedo, GUO.
  • Imagina un Boulevard. Nos interesamos por conocer en qué fase se encuentra el proyecto y el grado de implicación del Ayuntamiento en el proceso. Les trasladamos la necesidad de una reactivación del mismo, insistiendo en la necesidad de implicar en él a toda la ciudad y no solo al barrio.
  • Casco antiguo. Se les traslada la posibilidad de que el Ayuntamiento encargue al COAA un pre-diagnóstico que permita un proceso de colaboración con los residentes, Ayuntamiento y la vinculación del COAA con el barrio y sus asociaciones.
  • Mejora de espacios públicos. Se plantea la colaboración entre ambas entidades para la mejora de diversos espacios públicos de la ciudad a través de pequeños concursos colaborando el COAA en la elaboración Pliegos. Abiertos a todos los arquitectos.
  • Directrices Subregionales de Ordenación del Área Central de Asturias. Se les comenta que a raíz del trabajo realizado por el Grupo de Urbanismo referente a las Directrices Subregionales del ordenación del Área Central de Asturias el COAA celebrará una jornadas en Oviedo, Gijón y Avilés, centradas en generar debate sobre acciones concretas y su  gobernanza, contando con el Ayuntamiento de Oviedo para mesas de expertos/ mesas de políticos.
  • Rehabilitación/ regeneración. El COAA trabajará con el Ayuntamiento en crear un modelo y hoja de ruta que permitan abordar algún proyecto piloto en esta dirección.
  • Concursos. Se les expuso posibles futuros concursos como pueden ser:
    - Edificio en estructura, en el Naranco para antiguo spa ( tiene primero que resolver el problema de la propiedad)
    - Pasarela entre RENFE y BUS (están pendientes de analizar su necesidad frente al coste).
    - El Asturcón, están pendientes de ver que uso se le da.
    - Concurso para Centro de Alfafería de Faro. Ya tienen dotación presupuestaria.
  • Recurso de reposición, al Contrato de Redacción de Proyecto y Dirección de las Obras para la Construcción de pistas polideportivas cubiertas en los Colegios Públicos de Buenavista y Ventanielles.  Se les comenta que nuestra asesoría jurídica no considera aceptable la limitación a la libre concurrencia por medio de la solvencia técnica exigida. Para evitar estos “ desgastes” se les ofrece la colaboración del COAA en la redacción, revisión de los Pliegos, como manera mas ágil de tramitar y evitar posibles recursos en las futuras contrataciones de asuntos que afecten a nuestro colectivo.
  • Consejo Social. Se les propone la inclusión del COAA como miembro del Consejo Social que tienen pensado crear.
  • Administración digital. Convenio para la presentación telemática de documentos. Se trabajará en un convenio de colaboración Ayuntamiento-COAA que permita el trámite telemático entre ambas instituciones sin que medie el papel ( visados/ licencias).
  • AIR, se les comenta nuestra propuesta de poner en marcha la incorporación de jóvenes arquitectos sin apenas experiencia laboral a través del programa del Arquitecto Interno Residente, AIR, que permita su inclusión en el mercado laboral. Acogieron muy bien la propuesta, especialmente como consecuencia de las limitaciones impuestas a la contratación de personal y la escasa plantilla de que disponen.

Seguimiento y línea de comunicación. Fueron muchos los temas tratados y algunos muy por encima, comprometiéndonos a realizar un seguimiento de los asuntos mediante reuniones periódicas. La primera semana de agosto ya está planteada la próxima.

Reunión con el Ayuntamiento de Oviedo
Volver