Un programa de la Unión Europea gestionado en Asturias para que los nuevos emprendedores puedan realizar estancias profesionales con un empresario consolidado en un país de la Unión Europea. Esto es Erasmus para Jóvenes Emprendedores, una iniciativa en la que puede participar persona con un futuro proyecto empresarial que haya redactado un Plan de Empresa, o bien, aquellos nuevos emprendedores con un negocio propio ya constituido en los últimos tres años.
Desde la Cámara de Comercio de Oviedo explican que ya son varios los emprendedores arquitectos que han utilizado este programa en toda Europa. Para participar es necesario ser mayor de 18 años pero no hay otro límite de edad ni de formación. Los empresarios consolidados de acogida deben ser Pymes de la Unión Europea con un mínimo de tres años de experiencia en el mercado.
El programa ofrece a los nuevos emprendedores la oportunidad de realizar una estancia en la empresa de un empresario consolidado a un país de la UE durante un periodo de entre 1 y 6 meses. Las estancias se pueden fraccionar en periodos más cortos si se decide de mutuo acuerdo con el empresario de acogida.
El programa no es de prácticas de empresa, sino que se trata de un programa de colaboración profesional de ámbito internacional. El objetivo del programa es la transferencia de experiencia entre nuevos emprendedores y empresarios experimentados, así como la creación de redes de negocio a nivel europeo.
Los emprendedores que participen reciben una beca de la Comisión Europea para financiar la estancia en el país de acogida distribuida en cantidades mensuales. El importe variará en función del país de destino y de la duración total de la estancia según las condiciones establecidas por el programa (becas de entre 530 y 1.100 € mensuales). Además, contará con el apoyo de la Cámara de Oviedo para ayudar a la inscripción al programa, acceso a la base de datos de empresarios de acogida de toda Europa, la gestión del órgano cameral para encontrar el empresario más adecuado así como para gestionar todo el proceso, y formará parte del “Alumni database” y de sus actividades de networking.
Puedes encontrar más información en la web de la Cámara de Comercio de Oviedo