Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

La arquitectura para el clima, protagonista en el COAA

El pasado 21 de noviembre tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias la presentación del proyecto ARCAS: Arquitectura para el clima en el Área Sudoeste europeo, un área de características climáticas similares, que abarca de Oeste a Este desde el Norte de Portugal (Braga) hasta el Sudoeste de Francia (La Rochelle), pasando por las CCAA del Cantábrico (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), y que afecta a unos 17 millones de habitantes.

En la presentación estuvieron presentes Adrián Barbón, Presidente del Gobierno del Principado de Asturias; Alfonso Torre, vicepresidente de FECEA y decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias y Arturo Gutiérrez de Terán, Director de FECEA.

Durante la presentación, el presidente del Principado explicó que "un Estado de bienestar jamás se da por concluido". "Incluso el mejor, el más desarrollado que podamos concebir, debe hacer frente a nuevas necesidades, cuestiones para las que antes no había demanda social o no se expresaba (la medicina y los servicios sociales relacionados con el envejecimiento nos ofrecen muchos ejemplos)", comentó y añadió que "un buen Estado de bienestar es el que sabe acomodarse a estas exigencias con rapidez".

"Si por un lado, impulsamos la construcción de pisos eficientes; si, por otro, concedemos ayudas para paliar la pobreza energética, ¿cómo no vamos a aplaudir el planteamiento del proyecto ARCAS para mejorar el parque de viviendas sociales existentes y, a través de la rehabilitación, reducir el consumo de energía?", se preguntó el presidente del Principado y adelantó que "el Gobierno del Principado se implicará a fondo con su iniciativa por medio de la participación de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar". "Entre otras medidas -dijo Barbón- desarrollaremos un método que nos permita cualificar el diseño de viviendas de interés social y evaluar la sostenibilidad y la eficiencia energética".

Puedes descargar la intervención completa de presidente del Principado bajo estas líneas. 

ARCAS es un Proyecto de Investigación europeo con una inversión de 1.316.900 euros. Entre sus principales objetivos está reducir sensiblemente el consumo de energía en el 'parque edificado' dado su elevado consumo, acompañado de la degradación de la calidad del aire interior y sus negativos efectos sobre la salud. Este objetivo se puede cumplir desde una óptica científica y técnica, y sus costes económicos son asumibles ateniéndonos a la amplia reducción de la factura en el coste de la energía a lo largo de la vida del edificio, y a las importantes subvenciones previstas en todos los estados miembros de la Unión Europea, como desarrollo de los presupuestos de ésta. De este modo se entra en el concepto de Rehabilitación Energética. Pero dentro de esta dinámica, ARCAS pretende hacer especial hincapié en las Viviendas Sociales por considerar esencial la realidad social que se relaciona con la Pobreza Energética, de tal modo que el Método de Evaluación que se investiga, profundice sobre esta materia y alcance a sugerir especiales normativas para los barrios y edificios habitados por familias vulnerables desde la óptica social y económica en los hogares del Arco Atlántico Sur de Europa.

El proyecto ARCAS ha sido financiado por la Tercera Convocatoria del Programa Interreg Sudoe.

 

La arquitectura para el clima, protagonista en el COAA
Volver