Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Jornada Online 'La importancia de la rehabilitación en una estrategia global de sostenibilidad y eficiencia energética'

JORNADA_SOSTENIBILIDAD

El pasado 5 de junio el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias organizó la Jornada Online “La importancia de la rehabilitación en una estrategia global de sostenibilidad y eficiencia energética”

La crisis del Covid-19 ha hecho que la emergencia del cambio climático y los problemas ambientales pasen de momento, a un segundo plano. Sin embargo, esta crisis sanitaria está sirviendo también para repensar la vivienda y las ciudades, lo que puede suponer una oportunidad para cambiar la arquitectura y el urbanismo, realizar una construcción más sostenible y eficiente y conseguir ciudades más saludables e inclusivas.

Por ello y, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente el 5 de Junio, el Colegio de Arquitectos de Asturias, organizó esta jornada on line, centrada en la Rehabilitación como una parte fundamental dentro de la estrategia global de la sostenibilidad  y que contó con los siguientes participantes:

- Alfonso Torre Solomando. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias

-Nieves Roqueñí Gutiérrez. Viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno del Principado de Asturias.

-Manuel Enríquez Jiménez. Vicepresidente de ASA (Asociación Sostenibilidad y Arquitectura). Socio de ByE Arquitectos.

-Juan Rubio del Val. Director del Observatorio Ciudad 3R

-Concha Uría. Delegada de PEP (Plataforma Edificación Passivhaus) en Asturias

-Javier Torralba de la Fuente. Managing Director de BREEAM  en España

-Paula Rivas. Directora técnica de GBCe (Green Building Council España)

 Presentada y moderada por Amaya Salinas de León, vocal de Formación y Nuevas Salidas Profesionales del COAA, puedes ver la jornada completa bajo estas líneas y, a continuación, descargarte las ponencias de los participantes.  

Volver