Lina Bo Bardi es una de las arquitectas más importantes y expresivas de la arquitectura brasileña del siglo XX. Lina estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma y, después de graduarse, se mudó a Milán, donde se convirtió en editora de la Revista Quiaderni di Domus después de haber trabajado para Gio Ponti.
Durante la Segunda Guerra Mundial se enfrentó a un período difícil después de que su oficina fuera bombardeada. En este momento fundó, junto con Bruno Zevi, la publicación Cultura della Vita, y formó parte del Partido Comunista Italiano, llegando a conocer al crítico e historiador del artePietro Maria Bardi, con quien se mudó permanentemente a Brasil.
Fue en Brasil, viviendo en Río de Janeiro, donde Lina expandió su influencia, consolidando su importancia en el escenario de la arquitectura moderna desde el momento en que se trasladó a Sao Paulo debido a una invitación hecha a Pietro para fundar y dirigir el Museo de Arte São Paulo Assis Chateaubriand - MASP. Lina se destacó por comprender la cultura brasileña desde una perspectiva antropológica, atenta especialmente a la convergencia entre vanguardia estética y tradición popular.