Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Hay Arquitectas 2016. Eileen Gray

A finales de 1920 la arquitecta y diseñadora Eileen Gray, diseñó y construyó a orillas del mar la Casa E-1027, que se convertiría en un hito de la arquitectura moderna. Fue construida como residencia de verano para compartir con su amante, el crítico Jean Badovici. El nombre de la casa, E-1027, suena impersonal, se trata de un código numérico resultante de combinar sus iniciales, "E" para Eileen, "10" Jean, "2" Badovici, Gray "7 ".

Aún en vida de la arquitecta, la casa fue abandonada por su creadora. Pese a la amistad que la unía a Le Corbusier, Gray resultó tremendamente contrariada por las alteraciones que el arquitecto realizó en la villa durante su ausencia, 1937-39, especialmente los murales que pintó en las paredes y que Eileen sentía habían destrozado el carácter de la vivienda, considerándolos directamente como vandalismo. Nunca volvió a la casa después de este percance y comenzó su deterioro. Le Corbusier que siempre demostró un sentimiento muy particular por la casa E-1027, compró una propiedad al este de la misma, donde construyó una pequeña y rústica cabaña, "Le Cabanon", donde iba a trabajar y a descansar contemplando la tranquilidad del paisaje, o tomando baños diarios en sus playas. Después de su muerte, en esas mismas aguas, toda la zona fue declarada “Espacio Moderno” y considerado área de importancia cultural e histórica, reconociendo la casa E-1024 como elemento fundamental del lugar.

VÍDEOS

Volver