Todos los que forman parte del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias quieren expresar su más sentido pésame a la familia de nuestro compañero Gerardo Fernández Bustillo, que falleció en la madrugada de hoy, 29 de marzo, a la edad de 80 años.
Fernández Bustillo se dedicó más de cuatro décadas a la profesión, en distintos estudios con compañeros de profesión o en solitario, y participó de forma activa en la vida colegial: fue secretario de junta de gobierno de la delegación de Asturias en el Colegio de Arquitectos de Asturias y León con Ramón Rañada como presidente y formaba parte del grupo que constituyó unos años más tardes el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.
En la foto que se ve a la izquierda se puede ver a Gerardo Fernández Bustillo en un círculo blanco junto con un grupo de compañeros el día de la constitución del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.
Gerardo Fernández Bustillo, se tituló como arquitecto a finales de los años 60 en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Pronto formó un equipo con Ramón Rañada y Jesús Graña, al que más tarde se incorporaría Arturo Gutiérrez de Terán. Bustillo, Graña y Rañada compartían además la firma de unas de las primeras viñetas de humor gráfico de la región, publicada en la revista Asturias Semanal. De esta época salen de su estudio proyectos como el edificio de Gráficas Summa, en el polígono de Silvota.
Gijonés de corazón, cuando se separa el estudio que compartía en Oviedo, se traslada a su villa de origen donde es autor de obras como la Urbanización de El Rinconín, el hotel Tryp Rey Pelayo, o numerosos proyectos de viviendas vinculados a la Cooperativa Pablo Iglesias en el barrio gijonés de Pumarín, en La Magdalena (Avilés), Langreo, Mieres, Riosa o Tineo.
De muy buen caracter, cuentan sus conocidos, como Arturo Gutiérrez de Terán o Ramón Fernández Rañada, que compartieron con él desde piso en Madrid durante la carrera hasta estudio de arquitectura años más tarde, que se trataba de alguien con mucho sentido del humor, conciliador y creativo. Muy interesado por las nuevas tecnologías, fue de los primeros arquitectos asturianos en utilizar el ordenador para el desarrollo de su profesión.
Desde el COAA, lamentamos su pérdida y mandamos un fuerte abrazo a familiares y allegados.