El día 2 de diciembre, el diario La Voz de Asturias publicó una entrevista con Alfonso Torre, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. En ella, Torre repasa los retos, objetivos y oportunidades de la profesión y, asimismo, de la región.
Os dejamos el principio de la entrevista:
Alfonso Torre (Mieres, 1971) nos recibe en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en Gijón y lo hace interrumpiendo una intensa mañana de trabajo. Reconoce que así son todos los días desde mayo, cuando sucedió a Sonia Puente Landázuri como decano de la institución. Considera que algunos de sus objetivos principales pasan por «defender la arquitectura» y «trasladar a la sociedad» su importancia. Firme defensor de los concursos de ideas en la adjudicación de proyectos y en la confianza en los jóvenes profesionales, considera que el del arquitecto es un perfil mucho más multidisciplinar de lo que la sociedad supone.
- ¿Qué tal están resultando estos primeros meses en el cargo?
- Bien. Son muy intensos y la labor del decano también lo es, porque el Colegio de arquitectos tiene mucha actividad. Es una tarea interesante y reconfortante porque puedes hacer cosas por los compañeros, por la profesión y por la arquitectura, en definitiva.
-¿Cuáles son sus principales objetivos como decano?
- El objetivo general que debe tener la institución, sea quien sea el decano, es defender la arquitectura, a los arquitectos y la profesión. Pero no solamente desde un punto de vista corporativo, sino también en el sentido de trasladar a la sociedad la importancia de la arquitectura. Nosotros estamos siempre con la idea en la cabeza de que la sociedad tiene que saber qué es lo que hacemos realmente los arquitectos, para qué servimos y tomar conciencia de la labor que a nivel social tenemos. No somos un técnico más sino que desarrollamos un trabajo con implicaciones sociales. Todos vivimos en una casa y trabajamos en edificios que hacen los arquitectos; vamos a hoteles que hacen los arquitectos... Pero es que además esa labor, que está imbricada en el día a día de la sociedad, queremos que se conozca bien.
Puedes leer la entrevista completa aquí.