Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Enlaces de interés de la Unión Profesional

El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias ha llegado a un acuerdo con Unión Profesional de Asturias, para la divulgación de las publicaciones y documentos de interés para los colegiados. El COAA es vicepresidente segundo de esta organización. En esta información encontrarás diversa información de interés.

Los municipios en tiempos de COVID: el territorio de la cooperación, editado por el Consejo General de Economistas y que realiza un breve recorrido por algunos aspectos clave de la situación actual de las haciendas locales con un análisis detallado de la evolución del gasto no obligatorio de los municipios, haciendo una especial referencia a los gastos derivados de la singularidad de algunos municipios, como son los municipios turísticos. Incluye también dos apartados dedicados a la remunicipalización de los servicios públicos y la contribución de los gobiernos locales a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, e incluye un último apartado dedicado a las haciendas locales y la Covid-19. 
Puedes descargarlo aquí

Auditoría de cuentas en España. Valor añadido, que supone un manual de reflexión sobre la situación actual de la auditoría de cuentas en nuestro país y de los posibles caminos a seguir para hacer más sostenible este sector.
Puedes consultarlo en este enlace.

Estudio "45 años de evolución económica, social y empresarial de las comunidades autónomas en España" editado conjuntamente por nuestro Consejo General de Economistas y la Cámara de Comercio de España, que analiza la trayectoria seguida por las comunidades autónomas en los últimos 45 años. Este trabajo es continuación del presentado el pasado mes de julio en el que se analizaba la evolución económica, social e institucional de España en el mismo periodo. Puedes descargarlo bajo estas líneas. 

Informe correspondiente al tercer cuatrimestre de 2020, del Observatorio Financiero, elaborado por la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, que tiene como fin ofrecer –de manera objetiva e independiente– información acerca del entorno financiero, con la evolución de sus principales parámetros.

Puedes descargarlo bajo estas líneas.

Octava edición del Estudio UP: Sobre las brechas salariales y laborales entre hombres y mujeres en las profesiones, editado por Unión Profesional, que recoge cómo las brechas salariales y laborales mostraban un curso favorable de reducción y convergencia para las profesionales justo antes de la pandemia. No obstante, con la llegada de la misma, las primeras estimaciones apuntan un posible nuevo incremento de la brecha salarial y cierto retroceso en las condiciones laborales, tal y como se extra de los últimos datos.

Puedes descargarlo en este enlace

IV Barómetro Industrial del Consejo Superior de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), correspondiente a 2020, que incluye el informe "Una perspectiva económica de la situación de la industria en España: actualización 2020" que ha elaborado el Servicio de Estudios (Cátedra EC-CGE) del Consejo General de Economistas.

Puedes descargarlo bajo estas líneas.

Volver