Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

El COAA presenta sus sugerencias al documento de prioridades del PGO de Llanes

El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, a través de su Grupo de Urbanismo de Llanes, presentó la pasada semana Sugerencias al documento de prioridades del Plan General de Ordenación de Llanes, que fue dado a conocer por el equipo de gobierno llanisco a mediados del mes de mayo. En el texto que presentó el COAA, se muestran preocupados por una falta de definición en los objetivos que figuran en el documento de prioridades, en el que se alude a los objetivos fijados de antemano por el Ayuntamiento pero sin explicitarlos ni definirlos con la suficiente. Además, también resulta básico definir cada línea de actuación y cada estrategia a llevar a cabo. “El Documento de Prioridades debería definir en qué consiste cada estrategia concreta propuesta y establecer los objetivos que se desean conseguir con su aplicación, así como las actuaciones necesarias para ello”, explican en sus sugerencias.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, a través de su Grupo de Urbanismo de Llanes, presentó la pasada semana Sugerencias al documento de prioridades del Plan General de Ordenación de Llanes, que fue dado a conocer por el equipo de gobierno llanis

Esta cuestión aún adquiere más importancia si se tiene en cuenta la situación urbanística en el Concejo de Llanes, que no solo carece de Plan General de Ordenación en vigor, sino que ni siquiera cuenta con Normas Subsidiarias de Planeamiento. Además, el ordenamiento urbanístico asturiano no aborda la casuística diferencial de municipios con un carácter turístico tan marcado como el llanisco, lo que supone una dificultad adicional.  

Por otro lado, desde el COAA, también lamentan el plazo de presentación de sugerencias, que se ajustó estrictamente a lo marcado por la legislación. “Para redactar el futuro PGO (…) es necesario construir un relato con la participación de todos los ciudadanos y agentes que construyen la ciudad”, explican en sus sugerencias. Y añaden que “el establecimiento del plazo de 20 días hábiles previsto en la normativa resulta, a nuestro juicio, insuficiente dada la importancia del DP en cuanto documento de política urbanística y del concepto de participación ciudadana, imprescindible para la democratización del proceso de redacción de planeamiento y para la legitimación social del documento”.

Otra de las cuestiones que reflejan en sus sugerencias desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias tiene que ver con el urbanismo de género, que “consiste en una mirada sobre la ciudad que pone el foco en las personas y sus necesidades, sea cual sea su género, edad o condición”. Si bien en esta fase aún no es preceptiva la inclusión del documento de evaluación de impacto de género, se echa de menos algún tipo de alusión a un enfoque que supone la atención de las necesidades de grupos no hegemónicos como mujeres, niños, ancianos o personas con algún tipo de discapacidad.

Puedes consultar el documento de sugerencias en este enlace: Sugerencias al Documento de Prioridades del PGO de Llanes (Jun-18)

Volver