La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, Sonia Puente Landázuri, y el Vocal de Cultura del COAA, José Ramón Puerto, asistieron el 26 de septiembre a una reunión con el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, en la que solicitaron que la institución se adhiera a la “Declaración de Davos Por la calidad del entorno construido”.
Puente Landázuri informó al presidente del Parlamento asturiano de la Declaración de Davos: por la calidad del entorno construido que reclama la necesidad de fomentar, bajo la denominación de Baukultur, “el espacio construido de calidad, con una perspectiva integral que, cimentado en un enfoque cultural, da forma a nuestra identidad y define nuestra herencia. Promueve, además, las políticas públicas que lo impulsen, desarrollen y sitúen en el centro de las transformaciones urbanas”.
Considerando los actuales cambios económicos, sociales, productivos y las amenazas medioambientales y conscientes de su impacto en el entorno construido, este documento plantea “la necesidad de establecer un nuevo enfoque que integre con visión holística dichas transformaciones, protegiendo y avanzando, a su vez, en los valores culturales de ese entorno para evitar que disminuya su calidad”.
La Declaración de Davos para la que el COAA busca adhesiones ha sido suscrita ya por la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la gran mayoría de los Gobiernos de la UE, así como por otras entidades relacionadas con la sociedad civil, la cultura y el patrimonio como UNESCO, Europa Nostra, ICCROM y el Consejo de Arquitectos de Europa, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el Círculo de Bellas Artes de España, entre otras instituciones.