Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Congreso de disciplina urbanística en Santiago de Compostela

Juristas, arquitectos y geógrafos especializados en la ordenación del territorio compartirán la palabra y el estrado en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela y en el Centro Abanca Obra Social de la capital gallega entre el 28 y el 30 de mayo. La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), un consorcio formado por la Xunta de Galicia y los ayuntamientos de esa comunidad autónoma que se han adherido voluntariamente a él para supervisar el urbanismo en sus territorios, organiza a finales de este mes tres jornadas de congreso y talleres para que expertos de todo el país se reúnan y pongan en común sus diagnósticos y soluciones para los problemas que afectan a la especialidad. Las jornadas comenzarán con una conferencia del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, que planteará el encaje actual de la legislación urbanística en el marco de la Carta Magna.

Congreso de disciplina urbanística en Santiago de Compostela

Las ponencias, intervenciones y debates del congreso ocupan la agenda de los días 28 y 29. Se han dividido las sesiones en cuatro bloques temáticos: el urbanismo en el marco constitucional; las dificultades de la intervención administrativa en el urbanismo; la interrelación del urbanismo con el medio ambiente y, en particular, con el problema del cambio climático; y un último panel dedicado a analizar los retos previsibles para el futuro.

Para el día 30 quedan los talleres, cuyas conclusiones difundirá la APLU en su página web. Serán cuatro y se desarrollarán simultáneamente, por lo que los asistentes habrán de escoger solo uno en el que participar: transparencia y participación pública en urbanismo; ejecución de sentencias y protección del tercero de buena fe; propuestas para la mejora del ordenamiento urbanístico; y gestión de la actuaciones de regeneración y renovación urbana. Un grupo de trabajo pondrá en común las deliberaciones y servirá como clausura al congreso.

La inscripción al congreso tiene un precio de 20 euros y la asistencia a los talleres cuesta otros 10 euros. Todo el proceso de alta se gestiona a través de la página web de la APLU (www.axenciaurbanistica.es). Para conseguir más información, se puede contactar con la organización en el teléfono 981 544 325 o en la dirección de correo electrónico: congreso.aplu@xunta.gal. La matrícula estará abierta hasta las 15.00 horas del viernes 18 de mayo y las plazas están limitadas por el aforo del auditorio.

Volver