Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Conferencia "Atrio de la Alhambra" de Juan Domingo Santos

En el marco de las actividades programadas para la Semana de la Arquitectura 2016, Juan Domingo Santos impartirá una conferencia el viernes día 7 a las 19:00 horas en la sede del COAA de Gijón.

Juan Domingo Santos (Granada) es arquitecto y profesor de Proyectos en la ETSA de Granada. Ha sido invitado en diversas escuelas de arquitectura internacionales (Escuela Politécnica de Laussane, Escuela de Arquitectura de Lisboa, Universidad de Columbia en Nueva York, y un largo etcétera).

Su trabajo desarrolla una línea de investigación en torno a la intervención arquitectónica sobre el patrimonio y los paisajes en transformación. En ese tema abunda su tesis doctoral “La tradición innovada. Sobre transformaciones en arquitectura y arte”, premiada por la Fundación Caja de Arquitectos.

Sus trabajos se han mostrado en exposiciones internacionales y nacionales, como la 7ª Biennale di Architettura di Venecia; On-Site, New Architecture in Spain organizada por el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York; y en la Bienal de Arquitectura Española (93-94), entre otras, y ha sido nominado a los Premios Mies van der Rohe (2007), Saloni (2010), Ecola (2010 y 2012) y seleccionado en la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo española de 2011.

Estos días se encuentra en Asturias para participar como ponente en las XVIII JORNADAS INTERNACIONALES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL organizadas por INCUNA, que como ya sabéis, tienen lugar entre los días 5 y 8 de octubre en Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón. Concretamente, el jueves 6 de octubre a las 11:30 participará en el espacio “Patrimonio industrial y economías urbanas. Iniciativas locales de actuación en el territorio. Huellas, Territorio y Activaciones en los espacios patrimoniales” con la ponencia “La Fábrica de Azúcar San Isidro en Granada recuperación de un espacio industrial abandonado”.

No hemos querido dejar pasar su presencia en nuestra región sin invitarle a compartir un rato con nosotros. El viernes 7 de octubre a las 19:00 horas dará una conferencia en la sede de Gijón que llevará por título “Atrio de Granada”. En ella nos hablará, sobre todo, del concurso ganado junto a Álvaro Siza para realizar los accesos a la Alhambra. Pero también de otras obras, como su propio estudio, situado en la torre alcoholera de una antigua fábrica de azúcar en Granada recuperada a través de un proyecto de revitalización de un espacio industrial como lugar para vivir y trabajar.

*Patrocinado por ASEMAS

Os dejamos a continuación imágenes de algunas de sus obras:


Concurso Internacional “Atrio de la Alhambra”, ganado junto a Álvaro Siza
Enlace a vídeo “Atrio de la Alhambra”

Concurso Internacional `Atrio de la Alhambra`, ganado junto a Álvaro Siza
Concurso Internacional `Atrio de la Alhambra`, ganado junto a Álvaro Siza
Concurso Internacional ´Atrio de la Alhambra´, ganado junto a Álvaro Siza
Concurso Internacional ´Atrio de la Alhambra´, ganado junto a Álvaro Siza
Concurso Internacional ´Atrio de la Alhambra´, ganado junto a Álvaro Siza



Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)

Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)
Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)
Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)
Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)
Museo del Agua. Recuperación de un antiguo molino en Lanjarón (Granada)



Casa en ladera, Otura (Granada)

Casa en ladera, Otura (Granada)
Casa en ladera, Otura (Granada)



Casa en un huerto con cerezos, Cájar (Granada)

Casa en un huerto con cerezos, Cájar (Granada)
Casa en un huerto con cerezos, Cájar (Granada)
Casa en un huerto con cerezos, Cájar (Granada)
Volver