Bajo el lema «Renacer desde lo existente», arranca una nueva edición del concurso bienal de ideas EUROPAN, que invita a arquitectos y arquitectas menores de 40 años a repensar los entornos habitados desde una mirada resiliente, ecológica e inclusiva.
Esta edición propone a los participantes trabajar en 18 emplazamientos repartidos por Europa, explorando alternativas frente a la extracción nociva de recursos, el consumo excesivo y la degradación ambiental. El objetivo: fomentar proyectos que integren naturaleza y cultura, y que conecten datos biogeofísicos con justicia socioespacial y salud colectiva.
El tema se articula en torno a tres líneas principales: la relación con los elementos naturales y los riesgos climáticos, los modos de vida compartida en un mundo digital y la transformación constructiva a partir de los recursos ya existentes, siguiendo principios de economía circular y cuidado ambiental.
A través de sus “proyectos-procesos”, los concursantes deberán responder a desafíos clave como: ¿cómo proyectar frente al cambio climático?, ¿cómo regenerar suelos y aumentar la biodiversidad?, ¿cómo revitalizar comunidades humanas y no humanas?, o ¿cómo aplicar biomateriales locales en la arquitectura?
EUROPAN continúa consolidándose como una plataforma internacional de innovación arquitectónica, impulsando la colaboración entre jóvenes profesionales, administraciones públicas y comunidades para imaginar y construir futuros más sostenibles y habitables.
Para conocer los plazos, inscripciones y más información haga clic en este enlace