Arquitectura Sin Fronteras lanza la sexta edición del curso online “Arquitectura, Cooperación, Derecho a la Vivienda y a la Ciudad”, de 60 horas de duración y en el que podéis inscribiros hasta el 12 de septiembre.
Arquitectura Sin Fronteras es una asociación de cooperación para el desarrollo multidisciplinar formada por profesionales, docentes y estudiantes que trabajan para el cambio social y el empoderamiento de las poblaciones desde la arquitectura y el respeto de los elementos culturales y técnicos propios de los emplazamientos en los que se trabaja.
Este curso pretende introducir los conocimientos básicos ligados a un proyecto de cooperación de carácter constructivo. Aborda una amplia introducción al fenómeno de la cooperación, analizando los elementos necesarios para la formulación teórica y práctica de un proyecto de cooperación (ciclo del proyecto, enfoque de marco lógico) y tocando las especificidades propias del ámbito de la construcción y la arquitectura en cooperación (enfoques teóricos, técnicas constructivas, tecnología apropiada) a través del análisis de distintos casos prácticos. Paralelamente se realiza una aproximación a las luchas sociales que existen para garantizar el derecho a la vivienda y a la ciudad, y a cómo apoyarlas mediante proyectos de cooperación local.
Programa general del curso:
La duración total estimada es de 60 horas, y se prevé una dedicación aproximada de 5 horas semanales para su correcto seguimiento.
Para realizar la inscripción tenéis que enviar un correo reservando plaza a la dirección formacion_arroba_asfes.org antes del 12 de septiembre de 2016, día en que finaliza el plazo de inscripción. Una vez reservada la plaza, se enviará la documentación para poder formalizar la matrícula y realizar el pago del curso.
El precio general es de 80€, que se reduce a 50€ para socios/voluntarios de ASF y para parados, siempre que aporten documentación acreditativa de estar inscrito en el INEM.
Para más información podéis consultar la web de ASF o enviar un correo a formacion_arroba_asfes.org.