GAS 01 - PEPA Gasómetro II
«El gasómetro II de Avilés», Parque Empresarial del Principado de Asturias, S.L., S.M.E.
Recopilación de documentación disponible (Junio 2021)
El objeto de este documento es exponer los datos e información disponible acerca del Gasómetro II de Avilés, de tal manera que pueda ser valorada y servir para la toma de decisiones, por quien corresponda, de cara a la conservación de este elemento o su demolición y desmantelamiento.
GAS 02 - Ficha muestra TICCIH
Ficha nº 24 del catálogo titulado «100 elementos del Patrimonio Industrial en España».
La sección española de TICCIH (Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial) seleccionó y publicó en 2011 una muestra representativa de 100 elementos del Patrimonio Industrial en España.
La ficha nº 24, de cuyos son autores Faustino Suárez Antuña y Natalia Tielve García, se refiere al conjunto industrial de ENSIDESA.
GAS 03 - Catálogo Construcción LEFFER
Catálogo de construcción de gasómetros del sistema M.A.N. de la empresa Leffer.
GAS 04 - Artículo en «Informes de la Construcción»
Artículo sobre los gasómetros de Avilés publicado en el nº 117 de la revista «Informes de la Construcción», editada por el Consejo Superor de Investigaciones Científicas.
Se describe el tipo de gasómetro y las partes que lo componen, así como algunos destalles de su construcción y montaje.
GAS 05 - Artículo Gasómetros Zollverein
«Los gasómetros del Zollverein. Historia de una recuperación singular».
Artículo publicado en el nº 17 de la revista Cuaderno de Notas, del año 2016.
Autores: Rafael Guridi y Cristina Tartás.
El artículo analiza la historia, evolución y reconversión de los gasómetros en la región del Ruhr, Alemania. Describe su transformación tecnológica y su obsolescencia tras la transición del carbón al gas natural. Destaca varios casos de estudio como ejemplos de reutilización, donde los gasómetros han sido reconvertidos en espacios culturales, equipamientos deportivos y usos recreativos.
GAS 06 - Tesina Gasómetros
«Gasómetros. Historia y reciclaje de una tipología industrial en Europa».
Autora: Laura Fernández Gil / Tutor: Rafael García García
Este trabajo, realizado en 2028, efectúa un recorrido por la historia de los gasómetros para comprender su significado, utilización, funcionamiento, evolución e impacto; pasando posteriormente al estudio de tres casos, donde se pretende identificar el modo de beneficiarse y conservar estas piezas dándoles un uso contemporáneo. Incluye una interesante descripción del gasómetro de Oberhausen y su transformación tras el cese de su actividad industrial.
GAS 07 - Magnum opus: urbanismo, arquitectura y revalorización patrimonial de la planta de baterías de cok y subproductos de ENSIDESA (Avilés)
Artículo publicado en el nº 26 de la revista «Liño» (año 2020).
Autor: Rubén Domínguez Rodríguez, CEAG
La planta de baterías de hornos de cok y subproductos de la Empresa Nacional Siderúrgica S.A. domina desde mediados del siglo XX el nuevo paisaje industrial de la ciudad de Avilés (Asturias). Las baterías combinan en sus planteamientos urbanísticos y arquitectónicos valores funcionales y estéticos propios del Movimiento Moderno, que por su calidad y trascendencia le han conferido un interés patrimonial reconocido, junto al resto de instalaciones de la factoría, mediante su inclusión en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial.
GAS 08 - Baterías de cok de ENSIDESA (Avilés): fundamentos para su conservación y protección.
Informe interdisciplinar.
Coordinadores: Rubén Domínguez Rodríguez (historiador del arte) y Daniel Fernández García (arquitecto)
Este informe, elaborado en base a conclusiones tomadas en ocho distintas reuniones de trabajo, tiene por objeto plantear problemas de carácter patrimonial ante el cierre de las Baterías y proporcionar paralelos que nos permitan conocer, valorar y proteger un legado patrimonial de primer orden, sin perder la vista en el futuro de la ciudad.
GAS 09 - Baterías de cok de ENSIDESA (Avilés): una mirada multidisciplinar a un bien patrimonial vulnerable
Autores:
Rubén Domínguez Rodríguez (historiador del arte) y Daniel Fernández García (arquitecto).
Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG).
Publicación de 2023 disponible en la Biblioteca del COAA.
GAS 10 - Nube de Puntos
Archivos dwg y rcp enlazado con la representación de la nube de puntos del gasómetro.
(Guardar ambos archivos y al abrir el dwg enlazar el archivo rcp)
GAS 11 - Planos de parcela
Archivo pdf: Plano de Parcela Gasómetro II
Archivo pdf: Plano de Parcela Gasómetro II (Ordenación)
Archivo dwg: Plano de Parcela Gasómetro II
GAS 12 - MPGO-Avilés
Archivo pdf: Modificación del Plan General de Avilés para el desarrollo urbanístico de «Baterías de Cok».
GAS 13 - Ubicación
Archivo pdf: Fotografía aérea del entorno de Avilés, su ría y la zona industrial