Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Consultas

En este apartado se irán publicando las consultas y sus correspondientes aclaraciones a medida que se vayan resolviendo. Se ruega que las consultas sean breves y concisas. 
Fecha límite para recepción de consultas: 21 de febrero de 2025. Fecha límite para resolución de consultas: 28 de febrero de 2025.


CONSULTA 1: ¿No se contempla ninguna visita guiada al gasómetro? ¿Cómo se puede acceder a su visita interior?

RESPUESTA 1: Debido a las exigentes condiciones de seguridad de acceso al área del gasómetro, y la facilidad que existe para observarlo desde las calles periféricas, no se han previsto visitas guiadas al edificio.
Las coordenadas son: 43.55646 -5.89847 o bien: 43°33'23.3"N 5°53'54.5"W.

CONSULTA 2: El programa descrito en las bases es abierto y ambiguo, objeto del concurso, pero es fundamental establecer un criterio o lista de prioridades en la gestión del posible uso proyectado, es decir, gestión 100% pública, 100% privada o mixta sobre el uso previsto de la parcela "Equipamiento Público y Sistema General". ¿Podrían facilitar alguna información al respecto? ¿Cuáles son la lista de prioridades de gestión por parte del Ayuntamiento de Avilés?

RESPUESTA 2: Uno de los principales objetivos del concurso es reflexionar y formular propuestas sobre los usos y los sistemas de gestión más adecuados para el edificio.

CONSULTA 3: ¿Cuál es el presupuesto máximo planteado por el Ayuntamiento de Avilés para la intervención?

RESPUESTA 3: Al tratarse de un concurso de ideas de carácter muy abierto, el Ayuntamiento de Avilés no desea plantear límites presupuestarios para la intervención, si bien el volumen de la inversión y su posible rentabilidad será un aspecto a tener en cuenta por parte del jurado.

CONSULTA 4: Anonimato: "el envío debe efectuarse desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del equipo participante." ¿Qué quiere decir esto exactamente? ¿que no aparezcan los nombres y apellidos en la propia dirección de correo electrónico? ¿o cómo podemos crear un nuevo correo electrónico sin identidad de una persona física al crear una nueva cuenta? ¿Un fake? ¿Y qué sucede con las propiedades del PDF del panel con el lema si la mayoría de las ocasiones aparece como autor el usuario del ordenador, cuyo nombre es igual que el autor del proyecto? No se menciona nada al respecto.

RESPUESTA 4: Mediante esta exigencia, que no se considera complicada de satisfacer, se pretende preservar en la medida de lo posible el anonimato de las propuestas.

CONSULTA 5: Queríamos saber si la necesidad de un arquitecto en el equipo se refiere a un arquitecto habilitado, es decir, que ya haya superado el Máster Habilitante, o si por el contrario, un arquitecto que haya superado solamente el Grado puede presentarse con su equipo.

RESPUESTA 5: En el presente concurso se podrá participar individualmente o en equipo. En ambos casos, cada propuesta presentada será suscrita por al menos un/a arquitecto/a de cualquier nacionalidad que esté en posesión de los requisitos y habilitaciones profesionales que exige el ordenamiento jurídico para el ejercicio en Europa de la actividad de Arquitecto Superior.

CONSULTA 6: La parcela asociada al gasómetro, según el Plan General, queda en su linde sur prácticamente pegada al gasómetro... ¿cierto?

RESPUESTA 6: Así es.

CONSULTA 7: ¿Hay forma de consultar la ordenación gráfica prevista para el ámbito de Baterías de Cok?... ¿Se puede consultar la Modificación Puntual del Plan General? ¿En qué enlace?

RESPUESTA 7: Se ha añadido nueva información gráfica referida a la Modificación Puntual del Plan General en la sección GAS12 del apartado DOCUMENTACIÓN.

CONSULTA 8: Mi duda radica en si es necesario estar colegiado/a en un Colegio Oficial de Arquitectos para participar en el concurso, o si, por el contrario, sería suficiente disponer del título de Máster Habilitante en Arquitectura.

RESPUESTA 8: Si el interesado acredita estar en posesión de un máster adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, la respuesta es que sí cumple los requisitos de participación del concurso, pues estaría en posesión de los requisitos y habilitaciones profesionales que exige el ordenamiento jurídico para el ejercicio en algún país de Europa.

CONSULTA 9: Nuestra consulta es si los profesionales deben estar inscritos en los respectivos colegios de España, o acreditar la inscripción en un Colegio de Argentina y tener la matricula al día es condición suficiente para poder presentarse.

RESPUESTA 9: Según bases, en el primer párrafo del punto 7.- Requisitos de participación: (…) cada propuesta presentada será suscrita por al menos un/a arquitecto/a de cualquier nacionalidad que esté en posesión de los requisitos y habilitaciones profesionales que exige el ordenamiento jurídico para el ejercicio en Europa de la actividad de Arquitecto Superior.

CONSULTA 10: Quería saber si se puede mover el disco. De ser así ¿el mecanismo original de movimiento del disco sigue en funcionamiento? O ¿necesitaríamos grúas u otros elementos para moverlo?

RESPUESTA 10: El disco se puede mover, pero no se sabe si el mecanismo de movimiento funciona o no. Si el sistema original no funcionase, habría que aligerar el peso del disco y desplazarlo mediante otros elementos. 

CONSULTA 11: ¿Existe alguna edificabilidad aplicable a ese dotacional asignado a la parcela del gasómetro? Sería interesante saberlo en cuanto a las edificaciones que ventualmente se pudieran plantear en la parcela, complementando lo que es el propio gasómetro.

RESPUESTA 11: Las parcelas de equipamiento público del PGO de Avilés no tienen limitación de edificabilidad ni de superficie construida. El art. 8.16 del PGO indica "La edificabilidad de las dotaciones públicas no podrá rebasar de las referencias siguientes: De la establecida por la práctica habitual para instalaciones de análoga finalidad, en función de su propia utilización...". No obstante, y teniendo en cuenta que se trata de un concurso de ideas, no parece razonable limitar la edificabilidad a la que estrictamente pueda albergar el volumen del gasómetro.

CONSULTA 12: ¿Hay posibilidad de que se suban más fotos del interior del gasómetro?

RESPUESTA 12: Lamentamos que las fotografías del interior del gasómetro sean las únicas disponibles. La empresa propietaria del gasómetro no nos ha permitido acceder al interior, por motivos de suguridad.

CONSULTA 13: ¿Pueden confirmar si el ámbito de actuación del concurso es únicamente la parcela "10" vinculada al Gasómetro según la modificación del plan general con 9.313 m², o el límite es de carácter abierto y pueden ser objeto del concurso las zonas "18" y "9" de zonas verdes y equipamiento Público y Sistema GeneraL?

RESPUESTA 13: Confirmamos que el ámbito de actuación del concurso es únicamente la parcela "10", vinculada al Gasómetro según la modificación del Plan General, con 9.313 m2 de superficie.

CONSULTA 14: En el panel DIN A1 de entrega del concurso, ¿se ha de poner el presupuesto aproximado de la intervención? ¿O es algo opcional? ¿O cómo se ha de justificar?

RESPUESTA 14: Copiamos literalmente algunas frases de las Bases del concurso, porque entendemos que contienen las repuestas a estas consultas:

5.- CRITERIOS DE VALORACIÓN. [...] A la hora de valorar las propuestas presentadas, el Jurado se basará en la calidad arquitectónica global, teniendo en cuanta, entre otros, los siguientes aspectos:
[...] La justificación del presupuesto aproximado de la obra y el coste del mantenimiento previsto.

9.2 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA. [...] El panel explicativo detallará mediante un breve texto (no más de 1.000 palabras) las ideas generales de la propuesta, los usos previstos, su encaje en el emplazamiento y el entorno, los principales materiales e instalaciones a emplear y el presupuesto aproximado de la intervención.
[...] Toda la documentación relativa a la descripción de la propuesta —tanto gráfica como escrita— estará incluida en ese único panel de tamaño DIN A-1 [...].

CONSULTA 15: ¿Se podría facilitar el modelo del gasómetro en modelo 3D (Sketchup o Autocad) o una planta en 2D (Autocad) más detallada? Resulta complicado hacer un 3D de 0 sin tener una planta más o menos base para hacerlo. La nube de puntos resulta poco eficaz ya que no se puede editar ni en 2D ni en 3D y resulta complicado tomar medidas ya que a medida que te acercas se pierde la percepción del conjunto.

RESPUESTA 15: La documentación gráfica aportada es la única que nos ha proporcionado la propiedad. No obstante, recomendamos estudiar la información contenida en los siguientes apartados de la Documentación del concurso:

- GAS 03 - Catálogo Construcción LEFFER.
- GAS 04 - Artículo en «Informes de la Construcción» (especialmente su página 3).

Creemos que ambos documentos, junto con la descripción del edificio incluida en el punto 3 de las Bases, así como el resto de la documentación aportada, contienen la información necesaria y suficiente para confeccionar las propuestas que —como es natural— tendrán el nivel de precisión correspondiente a un «concurso de ideas». 

CONSULTA 16: Tengo una consulta respecto a la modificación del Plan General de Avilés para el desarrollo urbanístico de las “Baterías de Cok”.
Me gustaría, si puede ser, que precisaran un poco más o se pueda definir mejor uno de los usos que están previstos en el desarrollo. En concreto, “Actividades urbanas y productivas”. Entiendo que son actividades comerciales, pero el paraguas de esta denominación es amplio, no sé si es intencionado o no.
¿Podrían precisar más y poner algún ejemplo de este tipo de uso? Quizás, está definido en algún documento de la modificación del plan al que no consigo acceder o encontrar.

RESPUESTA 16: Trasladada la consulta a los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Avilés, nos indican lo siguiente:

La denominación «Actividades urbanas productivas» no hace referencia a una zonificación de usos, sino que es una tipología edificatoria. Tampoco tienen nada que ver con los usos de la parcela asignada al Gasómetro II, que son usos de «Equipamiento». 

La Modificación del Plan General de Ordenación de Baterías ya ha sido aprobada definitivamente: https://www.aviles.es/html_IIS/planes_urban/P/M_PG/M-PGO-36/I/I_M_PGO-M-36.html

Tanto en el Plano de usos como en la Normativa, se ve que la zonificación de usos es «Industrial Pyme Logística». Teniendo en cuenta tanto la tabla de usos prohibidos del ámbito de Baterías como la definición de los usos del PGO (que indica: Es el uso que tiene como finalidad la producción, transformación, reparación, manipulación, almacenaje y distribución de productos, así como el desarrollo y producción de sistemas informáticos, audiovisuales y otros relacionados con las tecnologías de la información), dentro de esta zonificación de usos se prevén usos «industriales», no «comerciales».

No se permiten actividades «comerciales», sino «industriales». Ha de tenerse en cuenta que las "Directrices comerciales del Principado de Asturias" también prohíben los «usos comerciales» en las «zonas industriales». 


De acuerdo con las Bases del presente Concurso, el día 21 de febrero ha concluido el plazo para la formulación de CONSULTAS.

Se han recibido 16 CONSULTAS. Todas ellas se encuentran escritas más arriba, junto con las RESPUESTAS a que han dado lugar.