COLOCACIÓN DE PLACA DEL DOCOMOMO Y CONFERENCIA SOBRE GÓMEZ DEL COLLADO
Edificio Morodo, Calle Mayor 1, Cangas del Narcea
26 de octubre | 18.30 horas
El próximo viernes, 26 de octubre, a las 18.30 horas, el edificio Morodo, situado en la calle Mayor, 1, de Cangas del Narcea, recibirá la placa que le acredita como parte del registro del Docomomo Ibércico. El arquitecto autor del edificio es el cangués José Gómez del Collado. Tras esto, el arquitecto José Ramón Puerto, vocal de cultura en el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, ofrecerá una charla en la Casa de Cultura "Palacio de Omaña", sobre "Los edificios de Gómez del Collado incluidos en el Registro DOCOMOMO"
DEBATE SOBRE EL PROYECTO ‘LA AVENTURA DEL COLOR’
Sede de Oviedo del COAA | C/ Marqués de Gastañaga, 3 | Oviedo
27 de octubre | 18 horas
El próximo 27 de octubre, la sede ovetense del COAA acoge el debate sobre el proyecto de "La Aventura del Color", un documental comisariado por Santiago Martínez, sobre la creación de estampas serigráficas de Bernardo Sanjurjo. La actividad, que forma parte de la feria Arteoviedo 18 tendrá lugar a las 18 horas y una duración de 60 minutos.
CURSO REVIT III GESTIÓN DEL ARCHIVO BIM
Sede de Gijón del COAA | C/ Recoletas, 4 | Gijón
29 y 30 de octubre
Los próximos días 29 y 30 de octubre, la sede de Gijón del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias acoge el Curso REVIT III gestión del archivo BIM, que tendrá ocho horas de duración. El curso, que es presencial y que está destinado a arquitectos y estudiantes de arquitectura, ingeniería y construcción tiene entre los objetivos ampliar y reforzar los conocimientos y habilidades que los alumnos hayan adquirido en el campo del diseño y la metodología BIM durante formaciones previas.
FIRMA DE LA DECLARACIÓN DE DAVOS EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO
Salón Europa de la Junta General del Principado
Miércoles, 31 de octubre | 12 horas
La Junta General del Principado y los partidos que la conforman firmarán el próximo miércoles 31 de octubre la Declaración de Davos, en un acto que tendrá lugar en el Salón Europa de la JGPA a las 12 horas.
EXPOSICIÓN 'LA AVENTURA DEL COLOR'
Sede de Oviedo del COAA | C/ Marqués de Gastañaga, 3 | Oviedo
Hasta el 9 de noviembre
La sede de Oviedo del Colegio acoge hasta el próximo 9 de noviembre la exposición La Aventura del Color, sobre el proceso creativo de Bernardo Sanjurjo. En la muestra, podrán verse una serie de las estampas serigrafías realizadas por el artista durante estos últimos años.
EXPOSICIÓN "SPANISH ARCHITECTURES: CRÓNICA DESDE EUROPA"
Sala de Exposiciones La Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid)
Hasta el 28 de octubre
Hasta el próximo 28 de octubre, la Sala de Exposiciones La Arquería Nuevos Ministerios de Madrid acoge la exposición “Spanish Architectures. Crónica desde Europa”, que presentará todas las obras construidas por estudios de arquitectura españoles y también del resto de Europa en territorio español y que han sido nominadas al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe.
EXPOSICIÓN "LA ESCULTURA DE EDUARDO CHILLIDA DOCUMENTADA POR JESÚS URIARTE”
Centro de Cultura Antiguo Instituto
Inauguración el 11 de octubre a las 19:30 horas. La muestra podrá visitarse hasta el 11 de noviembre.
“La Escultura de Eduardo Chillida documentada por Jesús Uriarte" es una exposición que se enmarca dentro de las actividades de difusión InnovaConcrete. Se trata de un proyecto del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea que está llevando a cabo investigaciones para la obtención de nuevas técnicas y materiales para la conservación y mantenimiento de los monumentos y obras de arte público realizados en hormigón.
SAN MIGUEL DE LILLO EN ABIERTO POR RESTAURACIÓN
Julio, Agosto, Septiembre y Octubre
La recuperación de las pinturas murales de San Miguel de Lillo será una de las protagonistas de la VIII edición de “Abierto por Restauración”, un programa realizado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España. Se trata de una actividad de difusión que ha retomado la tarea iniciada en 2011 relativa al Programa de visitas a bienes culturales en proceso de restauración, abriendo para ello las puertas a importantes obras que están en proceso de ejecución.