MIRAES 2018
Museo Barjola | C/ Trinidad 17, Gijón
Hasta el 26 de agosto
La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos APFA presenta en el Museo Barjola la exposición 'Miraes 2018'. APFA lleva más de una década convocando el concurso Miraes con el que selecciona las imágenes para su exposición y de entre estas premia a la mejor del año en Asturias y a la mejor de uno de sus asociados fuera de la región.
VISITAS A LA CIUDADELA DE CELETINO SOLAR
Calle Capua nº 15 (acceso a través de un pasaje) Gijón
Del 22 de julio al 9 de septiembre
La visita a la Ciudadela de Celestino Solar ayuda a comprender la vivienda obrera y la forma de vida de los trabajadores desde finales del siglo XIX hasta más allá de la mitad del siglo XX.
SAN MIGUEL DE LILLO EN ABIERTO POR RESTAURACIÓN
Julio, Agosto, Septiembre y Octubre
La recuperación de las pinturas murales de San Miguel de Lillo será una de las protagonistas de la VIII edición de “Abierto por Restauración”, un programa realizado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España. Se trata de una actividad de difusión que ha retomado la tarea iniciada en 2011 relativa al Programa de visitas a bienes culturales en proceso de restauración, abriendo para ello las puertas a importantes obras que están en proceso de ejecución.
EXPOSICIÓN ‘EN EL TIEMPO. CARLOS CÁNOVAS’
Museo ICO. C/ Zorrilla, 3, Madrid
Del 30 de mayo al 9 de septiembre. Inauguración 30 de mayo a las 19 horas.
El próximo 30 de mayo a las 19.00 h. tendrá lugar en el Museo ICO la inauguración de la exposición "En el tiempo. Carlos Cánovas", un recorrido por el trabajo del fotógrafo Carlos Cánovas desde los años 80 hasta la actualidad a través de sucesivas series fotográficas en las que el paisaje urbano es el protagonista principal, con una fuerte dimensión estética y poética. Esta exposición está incluida en la programación oficial de PhotoEspaña 2018.
EXPOSICIÓN EL OTRO LADO DEL VELO. DISEÑOS PARA UNA ESCENOGRAFÍA
Museo Nicanor Piñole. Plaza de Europa, 28. Gijón
Del 6 de junio al 30 de septiembre
Con motivo de la celebración del 110 aniversario de la Filarmónica de Gijón se presentan los estudios del decorado que el pintor Nicanor Piñole realizó para los conciertos de la Sociedad Filarmónica de Gijón. Se trata de un decorado móvil que fue inaugurado en el Teatro Dindurra (hoy Jovellanos) el 25 de octubre de 1933. La serie de estudios conservados en el Museo, que se exponen al público por primera vez, corroboran un trabajo de reflexión, por el que los elementos figurativos iniciales se van depurando en aras de una concepción geométrica y abstracta, inusual en la obra de Piñole.
EXPOSICIÓN SANTULLANO, UN VIAJE AL SIGLO IX
Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano | Antiguas Escuelas del Naranco, Oviedo
Hasta el 21 de octubre
La exposición “Santullano, viaje al siglo IX” es una innovadora muestra que ofrece una original visita a los tiempos en que se construyó el edificio prerrománico de San Julián de los Prados o Santullano, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. La recreación digital de la iglesia aúna arte y tecnología y se ha desarrollado ateniéndose a los más rigurosos criterios históricos. El punto fuerte de la exposición es la reconstrucción digital del estado original de las pinturas de Santullano, el conjunto mural de pintura altomedieval más importante de todos los que se conservan en Europa.