SESIÓN FORMATIVA SOBRE IEE
Ponente: José Luis Pérez Lozao
Sede de Oviedo del COAA. C/ Marqués de Gastañaga, 3
19 de junio | 18 horas
Explicar a los ovetenses qué es el informe de evaluación de los edificios, por qué se pone en marcha y cuál es su objetivo. Este es fin de la sesión formativa que tendrá lugar el próximo 19 de junio a las 18 horas en el Salón de Actos de la sede de Oviedo del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (C/ Marqués de Gastañaga, 3). La charla, organizada por el COAA junto a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo, será impartida por José Luis Pérez-Lozao, arquitecto del Centro de Asesoramiento Tecnológico del COAA.
CURSO PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BT
Sede de Oviedo del COAA. C/ Marqués de Gastañaga, 3
19, 20 y 21de junio
Los días 19, 20 y 21 de junio la sede de Oviedo del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias acogerá el curso Proyectos de instalaciones eléctricas de BT. Con un total de 15 horas de duración, el curso, impartido por Emilio Carrasco Sánchez, ingeniero técnico industrial, se desarrollará en horario de 9:00 h a 14:30 h con descanso intermedio.
EXPOSICIÓN DOS HORIZONTES, DOS ESCULTORES
Sede de Oviedo del COAA. C/ Marqués de Gastañaga, 3
Del 24 de mayo al 22 de junio.
La sede en Oviedo del COAA abre sus puertas desde el próximo día 24 de mayo a dos creadores de edad parecida y rasgos biográficos similares que, sin embargo, exploran posibilidades distintas en su obra artística. Con Dos horizontes, dos escultores, el público podrá contrastar las propuestas de Faustino López (Arganza, León, 1956) y Alfonso Pire (Oviedo, 1959), profesores de instituto ambos, que en el terreno de la estética caminan en direcciones opuestas. López, entusiasta de la escultura cinética de Alexander Calder, ha enseñado Filosofía en Avilés y milita en el vitalismo optimista de Nietzsche. Pire, que vive en Pravia, prefiere los grandes volúmenes de hierro, practica la estética apofática, la de la negatividad y el vacío y cita a Jorge Oteiza como una referencia.
PROPTECH: INNOVACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO
Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres.
21 de junio | 9.30 horas
El Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres acoge el próximo 21 de junio la Mesa Redonda PROPTECH: innovación en el sector inmobiliario, cuya celebración responde a la importancia creciente de la aplicación de las Nuevas Tecnologías en el sector Inmobiliario. El objetivo de esta jornada es dar a conocer algunos de los recursos que están a disposición de las inmobiliarias y el beneficio que aportan en la captación y gestión de clientes.
EXPOSICIÓN ‘EN EL TIEMPO. CARLOS CÁNOVAS’
Museo ICO. C/ Zorrilla, 3, Madrid
Del 30 de mayo al 9 de septiembre. Inauguración 30 de mayo a las 19 horas.
El próximo 30 de mayo a las 19.00 h. tendrá lugar en el Museo ICO la inauguración de la exposición "En el tiempo. Carlos Cánovas", un recorrido por el trabajo del fotógrafo Carlos Cánovas desde los años 80 hasta la actualidad a través de sucesivas series fotográficas en las que el paisaje urbano es el protagonista principal, con una fuerte dimensión estética y poética. Esta exposición está incluida en la programación oficial de PhotoEspaña 2018.
EXPOSICIÓN EL OTRO LADO DEL VELO. DISEÑOS PARA UNA ESCENOGRAFÍA
Museo Nicanor Piñole. Plaza de Europa, 28. Gijón
Del 6 de junio al 30 de septiembre
Con motivo de la celebración del 110 aniversario de la Filarmónica de Gijón se presentan los estudios del decorado que el pintor Nicanor Piñole realizó para los conciertos de la Sociedad Filarmónica de Gijón. Se trata de un decorado móvil que fue inaugurado en el Teatro Dindurra (hoy Jovellanos) el 25 de octubre de 1933. La serie de estudios conservados en el Museo, que se exponen al público por primera vez, corroboran un trabajo de reflexión, por el que los elementos figurativos iniciales se van depurando en aras de una concepción geométrica y abstracta, inusual en la obra de Piñole.