50 | 100 MILAGROSA OÍZA – Talleres de arquitectura
Semana del 18 al 22 de febrero
Colegio La Milagrosa | Calle Marqués de Pidal, 16, Oviedo
Dentro del programa de actividades que se celebran por el 50 aniversario del colegio La Milagrosa de Oviedo y el centenario de nacimiento del arquitecto Francisco Javier Saénz de Oiza, en la semana del 18 al 22 de febrero se celebrarán talleres de arquitectura para los alumnos del centro.
50 | 100 MILAGROSA OÍZA – Exposición
Hasta el 22 de febrero
Sede de Oviedo del COAA | Calle Marqués de Gastañaga, 3, Oviedo
Dentro del programa de actividades que se celebran por el 50 aniversario del colegio La Milagrosa de Oviedo y el centenario de nacimiento del arquitecto Francisco Javier Saénz de Oiza, la sede de Oviedo del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias acoge esta exposición que podrá visitarse en el COAA hasta el 22 de febrero. Posteriormente, será trasladada al Colegio La Milagrosa.
CONFERENCIA SOBRE EL PAPEL DE OVIEDO EN EL ÁREA METROPOLITANA
Ponente: Víctor García Oviedo
21 de febrero | 19 horas
Cámara de Comercio de Oviedo | Calle Quintana, 32, Oviedo
La Cámara de Comercio de Oviedo organiza, el próximo 21 de febrero, a las 19 horas, la conferencia “El papel de Oviedo en el Área Metropolitana”, impartida por el arquitecto Víctor García Oviedo, integrante del equipo redactor del PGO de Oviedo. Además, contará con la participación de Ignacio Fernández del Páramo, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oviedo.
EXPLORER OVIEDO
A partir del 29 de enero
Espacio Coworking Talud de la Ería
El martes 29 de enero dará comienzo el programa Explorer Oviedo que realizará, hasta el mes de junio, un programa completo de formación y asesoramiento. La sede de Explorer Oviedo está en el Espacio Coworking Talud de la Ería.
EXPOSICIÓN PARAÍSO POSTINDUSTRIAL
Del 31 de enero al 15 de febrero
CMI de El Llano. Gijón
¿Paisaje idílico o porvenir incierto? Ambas perspecticas estarán presentes en esta exposición que pretende reflexionar en torno a la realiadad asturiana. Industrial frente a desmantelamiento, naturaleza frente a contaminación, futuro frente a una población cada vez más envejecida, frente a la emigración y el despoblamiento rural, o identidad cultural frente a globalización.
GIJÓN OESTE, UNA MEMORIA INDUSTRIAL
Del 7 al 24 de febrero
CMI Pumarín Gijón-Sur. Gijón
Los barrios del Gijón oeste, sin duda, están definidos por su pasado industrial. La Carretera Carbonera en 1842, el ferrocarril de Langreo en 1856, el ferrocarril del Norte en 1874, la expansión del puerto de El Musel... son todos hitos que potenciaron un fuerte proceso industrializador en la ciudad, mucho más intenso en el oeste, en el espacio cercano a las líneas férreas y a la costa portuaria como marco excepcional.