La cultura es consustancial a la condición humana y actúa como motor del desarrollo sostenible. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO incide en 5 ejes fundamentales:
De igual forma, tal y como recoge la Declaración de Davos, la cultura es necesaria para el entorno construido y para la visión de los lugares en los que vivimos, centrada en las personas. La cultura es la herencia que dejamos a generaciones futuras, impulsa la sostenibilidad económica, social y medioambiental y es importante para nuestra identidad, para las políticas de desarrollo y para el bien común. Las políticas que se llevan a cabo deben siempre buscar la sostenibilidad y la cultura para el desarrollo de nuestra sociedad.
En este contexto, la arquitectura (y los arquitectos y arquitectas) se posicionan como elemento fundamental para el desarrollo cultural de la sociedad.
Potenciar las actividades relacionadas con nuestra profesión y su proyección social forma parte de los objetivos del COAA.
En este marco, el Colegio organiza diferentes exposiciones, conferencias, jornadas y actividades similares.
Intentamos, en definitiva, llevar la arquitectura a la sociedad a través de actos para todos los gustos. El objetivo es promover diversos formatos de eventos culturales a fin de poner de relieve el valor de la arquitectura y los arquitectos, de consolidar o ampliar las sinergias con actores clave en la vida cultural de la región y de convertir al COAA en un punto de encuentro para la ciudadanía.
Organización y contactos
Responsable del Departamento: Elena Enríquez Zarabozo
Miembro de Junta asignado: José Ramón Fernández Vázquez de Prada
Tel. Oviedo: 985 232 316 / Tel. Gijón: 985 355 444 - 985 355 447
Extensión 8
Correo Electrónico: areafc_arroba_coaa.es