Coaa
Coaa
Oficina Virtual
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

Curso  online «BIM. Del papel a la nube; del boceto a la gestión»

El Área de Formación del COAA, a través del CSCAE y con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, pone a disposición de las arquitectas y arquitectos colegiados del COAA el curso online «BIM. Del papel a la nube; del boceto a la gestión», enmarcado en la FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BIM APLICADA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. 

El curso se compone de diversos recursos didácticos organizados en 12 temas, con una duración total de 90h de dedicación. Se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo. Este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso; es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos.

El curso se desarrolla en modalidad íntegramente telemática. Como novedad, se impartirán 6 sesiones formativas en streaming, que se celebrarán todos los viernes de marzo y los dos primeros viernes de abril, a las 12:00.


La superación de los objetivos del curso se acreditará mediante la realización y superación de los test propuestos en cada uno de los temas. Deberá realizarse un mínimo de 8 test y obtener una nota media final global de los test realizados superior a 5 sobre 10.

Este curso tendrá acceso disponible desde la plataforma de formación del COAA del 3 de marzo al 15 de abril de 2025.

Se trata de un curso gratuito dirigido a todos los arquitectos y arquitectas colegiados en el COAA.

INSCRIPCIÓN

* El acceso a la plataforma del curso se proporcionará el día siguiente laborable al día de matriculación.


PROGRAMA:

MÓDULO 1 - BIM y tecnología | APLICACIÓN GENERAL

Este módulo explora los fundamentos de la metodología BIM y su integración con tecnologías avanzadas, desde el diseño conceptual hasta el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial. Este módulo proporciona una base sólida para comprender cómo la tecnología transforma el proceso de diseño y construcción.

  • TEMA01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño:
    Descubre cómo BIM ha revolucionado el proceso de diseño, pasando del boceto tradicional a entornos digitales colaborativos. Conoce sus beneficios en la conceptualización, comunicación y validación del diseño, optimizando la precisión y eficiencia.
  • TEMA02. Creación y uso de gemelos digitales:
    Analiza el impacto de los gemelos digitales en la gestión de proyectos, combinando BIM con datos en tiempo real para mejorar el inventariado, el mantenimiento y la productividad operativa en diversas fases del ciclo de vida del proyecto.
  • TEMA03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto:
    Explora cómo la inteligencia artificial potencia el diseño arquitectónico en entornos BIM. Desde el renderizado generativo hasta el análisis de sostenibilidad y la gestión de proyectos con IA, este tema muestra un enfoque innovador hacia la optimización de proyectos.

MÓDULO 2 - BIM | USOS ESPECÍFICOS EN FASE DE DISEÑO

En este módulo se aborda el uso especializado de BIM en distintas aplicaciones, desde el levantamiento de patrimonio hasta la integración con modelos digitales y entornos GIS, proporcionando herramientas clave para optimizar la fase de diseño.

  • TEMA04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos:
    Aprende cómo las nubes de puntos permiten capturar y modelar estructuras patrimoniales con alta precisión. Desde pequeños proyectos hasta levantamientos territoriales, este tema aborda su aplicación y gestión en entornos BIM. 
  • TEMA05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto:
    Descubre cómo la construcción industrializada se beneficia del modelado digital en BIM. Analiza su relación con la sostenibilidad y los procesos de diseño, fabricación, ensamblaje y transporte de componentes prefabricados.
  • TEMA06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS:
    Explora cómo integrar datos geoespaciales en los flujos de trabajo BIM y cómo llevar a cabo la coordinación entre diferentes disciplinas. A través de la interacción entre CAD, GIS y BIM, este tema resalta la importancia de los datos en la gestión del territorio y activos constructivos.

MÓDULO 3 - BIM | USOS EN FASE DE OBRA Y MANTENIMIENTO

Este módulo se centra en la aplicación práctica de BIM durante la construcción y el mantenimiento, optimizando la colaboración entre fases, la gestión económica y el análisis continuo del modelo a lo largo del ciclo de vida del edificio.

  • TEMA07. Uso de BIM para la puesta en obra:
    Explora cómo el modelo BIM se convierte en una herramienta clave durante la fase de construcción, facilitando la puesta en obra, la colaboración entre disciplinas, el acceso a información en tiempo real y la generación precisa de datos.
  • TEMA08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra:
    Descubre cómo BIM facilita la planificación, el seguimiento y la certificación económica de proyectos. Desde los diagramas de Gantt hasta el control financiero, este tema muestra cómo integrar la gestión técnica y económica en un solo modelo de datos.
  • TEMA09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio:
    Conoce cómo el modelo BIM permite un análisis dinámico, pasando de datos estáticos a evaluaciones avanzadas para optimizar el mantenimiento y la operación del edificio. Se destacan aplicaciones prácticas y casos de éxito en la aplicación a la gestión y mantenimiento de activos.

MÓDULO 4 - BIM | ENFOQUE METODOLÓGICO

Este módulo aborda la planificación estratégica y metodológica del BIM, enfocándose en la creación de planes de ejecución, su aplicación en la contratación pública y su implementación en pequeños estudios.

  • TEMA10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos:
    Descubre cómo desarrollar un BEP efectivo, con plantillas y ejemplos prácticos aplicados a distintas fases del proyecto. Este plan es esencial para la coordinación y ejecución exitosa de proyectos BIM.
  • TEMA11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica:
    Explora cómo aplicar BIM en proyectos de contratación pública, ajustándose al entorno legislativo vigente. Aprende a gestionar documentación clave y las claves para la elaboración de planes adaptados a los requisitos específicos de cada proyecto.
  • TEMA12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes:
    Conoce cómo los pequeños estudios pueden implementar BIM, optimizando las comunicaciones internas, interdisciplinarias y con los clientes. Se abordan herramientas digitales y metodologías para reuniones y gestión colaborativa.
Volver