El primer Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible” ha arrancado, hoy, en Madrid, como un encuentro clave para todos los agentes de la edificación en España en el que se abordarán los principales avances normativos y retos que van a marcar el futuro próximo del sector. Entre hoy y mañana, más de 60 expertos y expertas nacionales analizarán, en la sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, cambios legislativos inminentes, derivados de la nueva Directiva europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD, en sus siglas en inglés), y el problema de acceso a una vivienda digna. En un momento de cambio de modelo, el evento, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, con la colaboración de Saint-Gobain y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), mostrará el compromiso del sector de la edificación con la sociedad para promover, desde la apuesta por una arquitectura de calidad, que los entornos construidos sean más respetuosos con el medioambiente y, por extensión, más saludables y humanos. Se espera la asistencia de más de 450 profesionales del mundo de la construcción, la arquitectura y otras actividades afines.
El I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible” se divide en bloques temáticos que recogen el interés de todo el sector y el alineamiento con la sociedad, como es el caso de la regeneración y la renovación urbana, la rehabilitación del entorno construido, las normativas que rigen la transformación de nuestros edificios y entornos construidos, la digitalización del sector y la financiación de la descarbonización.
Con el fin de analizar los retos y desafíos de la descarbonización de la edificación en nuestro país, diferentes expertos/as, coordinados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, han abordado, hoy, el Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE), la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), la financiación de los procesos de descarbonización, el rol de la industrialización y la inteligencia artificial.
Este primer Congreso Nacional es el colofón a doce meses en los que, de la mano con todos los Colegios Profesionales de Arquitectos, la iniciativa “Construir en Clave Sostenible” ha recorrido todo el territorio español, analizando las principales temáticas ligadas a la sostenibilidad e identificando buenas prácticas, con la organización de 26 jornadas temáticas y actividades paralelas a las que han asistido un total de 4.357 profesionales del sector y han participado 146 ponentes.
Toda la información en la página web del CSCAE