Este sábado, 14 de diciembre, a las 18:00 el Centro de Interpretación del Hórreo acoge la charla De palla de centén: la cubierta vegetal en los hórreos del suroccidente asturiano .El caso de Grandas de Salime.
La conferencia irá de la mano de Ángela Ferreira Martínez, historiadora del arte y de Daniel Fernández García, arquitecto.
Las construcciones de cubierta vegetal fueron comunes a lo largo de la historia de la humanidad pero, en la actualidad, las zonas donde las encontramos se están reduciendo significativamente. En el Occidente de Asturias la tradición de cubrir los hórreos con paja de centeno es muy valorada debido a las ventajas de conservación de las cosechas que tienen este tipo de cubiertas. En la década de los años 80 del pasado siglo, los etnógrafos Juaco López y Armando Graña hicieron un exhaustivo trabajo de campo inventariando todo el patrimonio arquitectónico de los teitos que todavía quedaban en Asturias. Casi 30 años después, la supervivencia de las cubiertas tradicionales de estos elementos está en manos de los pocos teitadores de los pueblos que, transmisores de una antiquísima tradición, conservan sus hórreos de paja de centeno.
Ángela y Daniel acompañaron a Manolo d’Agosto, el último teitador de Grandas de Salime, en una jornada de renovación de la cubierta vegetal del hórreo de A Lleira (Grandas de Salime).
Lugar: Centro de Interpretación del Hórreo, La Ribera.
Fecha: 14 de diciembre
Hora: 18:00
Entrada libre hasta completar el aforo