La ciudad de Valladolid acogerá la semana tecnológica de la arquitectura y de la ingeniería del 6 al 9 de junio de 2022, cuatro días de ponencias técnicas de la mano de diferentes profesionales del sector.
Un documental sobre la plaza de abastos de Santiago muestra secretos de la obra del arquitecto ovetense Vaquero Palacios, que despierta pasión en la ciudad.
El Foro Internacional UIA 2022 convertirá Madrid en el epicentro del debate global en torno a la accesibilidad a la vivienda los días 18, 19 y 20 de mayo en el Gran Teatro Príncipe Pío
José Manuel Almuzara, Gaudinólogo y Arquitecto, impartirá el jueves 12 demayo a las 19:30 horas la conferencia La Sagrada Familia. Obra magna de Gaudí.
El formato del evento será híbrido, permitiendo así poder seguir el taller de manera presencial y telemática, vía streaming. Tendrá lugar el próximo miércoles, 4 de mayo a las 12:00h.
El objetivo de la jornada, que tendrá lugar el 2 de junio de 2022 en horario de 10:00h a 14:00h, es dar a conocer la nueva norma de clasificación acústica así como los procedimientos de verificación, muestreo y asignación de clase que se desarrollan en la misma. Además, se realizará una mesa redonda donde estarán presentes los principales agentes del sector: promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, laboratorios y sociedades de acústica.
La publicación, que ha contado con la colaboración del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), define un centenar de términos relacionados con la edificación industrializada, tiene un marcado carácter didáctico e irá completándose en futuras ediciones.
Mañana jueves 21 de abril a las 20:00 h, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la conferencia Arquitectura, patrimonio y revolución a cargo del arquitecto Felipe Díaz de Miranda y Macías.
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) abre hoy la inscripción de la undécima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un observatorio privilegiado de las ciudades europeas que reconoce las mejores obras de creación, de recuperación, de transformación y de mejora de espacios públicos en Europa.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción aborda los retos de futuro del sector de la edificación con la digitalización, la sostenibilidad y la industrialización como ejes fundamentales.
El jueves 21, a las 17 horas, la fundación MUSAAT junto con el colegio de aparejadores organiza una nueva Jornada Técnica dedicada al mundo de la edificación. La Jornada se centrará en las reclamaciones más habituales por patologías de la edificación, contemplando los aspectos técnicos (causas, criterios de detección y posibles soluciones).
El jueves 21, a las 18 horas, de celebrará una jornada online donde vamos a presentar las claves del FORO INTERNACIONAL UIA 2022. Será una emisión dinámica de una media hora con la participación de la presidenta del CSCAE y la directora ejecutiva del FORO y que se apoyará con varios vídeos explicativos, sus temas, participantes, herramientas online, etc.
El principal objetivo es constituir el marco normativo que permita que las políticas públicas de transporte y movilidad de las administraciones en España respondan mejor a los retos del siglo XXI: la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial. Se pretende que la movilidad sea reconocida como un derecho y un elemento de cohesión social que contribuya al Estado del Bienestar.
El próximo 7 de abril, en horario de 16:30 a 19:00hr., la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo acogerá la jornada: "JORNADAS SOBRE GEOTERMIA EN ASTURIAS".
El grupo de investigación ABIO-UPM acaba de publicar las ofertas de empleo asociadas a dos tipos de contratos: uno predoctoral y otro postdoctoral, dirigido principalmente a arquitectos/as.
Organizada por Infoconstrucción y DPArquitectura, será el próximo 3 de marzo en el hotel NH Principado de Oviedo.
Impartida por el arquitecto Carlos Villagrá Fernández, tendrá lugar el próximo 15 de febrero de 2022 a las 16.30 horas y será gratuito para colegiados del COAA.
En la XVII edición de los galardones (2003), los ganadores fueron: Diversas actuaciones en el Museo del Pueblo de Asturias; Oficinas en el Parque Tecnológico de Llanera y Restauraciones en la capilla de Santa María del Rey Casto de la Catedral
En la XVI edición de los galardones (2001), el ganador fue Jovino Martínez Sierra con el proyecto de una vivienda unifamiliar en Somió (Gijón).
En la XV edición de los galardones (2000), el ganador fue Julio Valle con el proyecto de una vivienda unifamiliar en la zona rural de Tiñana.
En la XIV edición de los galardones (1997-98), los ganadores fueron José Manuel Caicoya y Manuel García García con la intervención en el yacimiento prehistórico ubicado en Cangas de Onís.
En la XIII edicion de los Premios Asturias de Arquitectura los ganadores fueron los arquitectos fueron Betty Biachess, Manuel García Tages, Manuel Martínez Piqueras y Ángel Noriega Vázquez.
Juan González Moriyón, Jesús Menéndez Fernández, Fernando Nanclares Fernández y Nieves Ruiz Fernández firmaron este proyecto.
Los tres proyectos fueron firmados respectivamente por Andrés Diego Llaca; Jerónimo Junquera y Estanislao Pérez-Pita y Salvador Pérez Arroyo.
ITeC organiza esta sesión online gratuita para el próximo 24 de noviembre de 2021, previa inscripción.
El Cabildo, con el asesoramiento de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, pretende proteger una de los templos más singulares en el gótico clásico hispano.
El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja y la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja organiza el evento, cuyo lema es "Reencuentro".
El consistorio atiende el interés creado por la pieza de luz del artista británico y el hecho de que sea el primer pozo declarado Bien de Interés Cultural en España el que la alberga.
El auditorio Teodoro Cuesta y la Iglesia de Ujo acogerán las charlas entre el 21 de octubre y el 10 de diciembre de 2021.
Las visitas se podrán concertar para acudir la semana del 25 al 29 de octubre de 2021 en horario de 10 a 14 horas.
Fernando Naclares, Nieves Álvarez y Jesús Menéndez fueron los ganadores de la VII edición con la adecuación de los locales del diario asturiano.
Bajo el lema La luz, el color, el espacio, se podrá visitar esta muestra del 1 al 30 de octubre en la sala 1, entrada libre.
Ignacio Alonso García, Enrique de Balbín Bhermann, María Luisa del Real y Julio Redondo Bajo fueron los ganadores de esta edición.
Ramón Fernández Rañada, José Ramón Menéndez de Luarca, Carlota Navarro Palanca y Gerhard Loch fueron los autores del proyecto ganador de la tercera edición de los galardones.
Enmarcada dentro del Programa Europa con los Ciudadanos de la UE, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de los municipios rurales a través de la participación ciudadana en la economía verde y la innovación digital.
La modalidad es presencial en la sede del Colegio de Arquitectos de Cantabria, a celebrar entre los días 21 y 22 de octubre de 2021.
Añadimos tres nuevas publicaciones a disposición de los colegiados del COAA: AA, On diseño y Domus.
La entidad ceutí podrá disfrutar gracias a ese acuerdo de los beneficios de la fundación FIDAS.
Se trata del volumen "Arquitectura moderna em Teresina", de Alcília Afonso y Víctor Veríssimo.
El plazo que la institución establece para la presentación de solicitudes para el curso 2021-2022 es del 1 al 31 de octubre de 2021.
Quiere divulgar la trayectoria profesional del arquitecto, así como las actuaciones más destacadas en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje en el ámbito de la Comunidad Valenciana durante los años 2019 y 2020.
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía organiza el evento con el fin de divulgar los trabajos para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad que está realizando en su parque de viviendas.
El Colegio de Administradores de Fincas de Asturias ha organizado la jornada en la que participa Marta Pujades, arquitecta del Centro de Asesoramiento Tecnológico del COAA.
Las ponencias comenzarán el próximo 1 de julio de forma presencial. Colabora la Plataforma de Edificación Passivhaus.
El Colegio de Aparejadores de Asturias ofrece esta jornada el próximo jueves, 17 de junio, dentro del ciclo sobre rehabilitación y regeneración urbana.
Organizadas por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernado, entre los próximos días 15 de junio y 1 de julio de 2021.
Organizada por la Fundación José Cardín para el próximo 10 de junio, el encargado de la charla es el arquitecto Valentín Arrieta.
Organizada en cuatro sesiones entre mayo y junio de este año, es exclusivamente para miembros de la asociación.
El Colegio de Aparejadores de Asturias ofrece esta charla dentro del ciclo sobre rehabilitación y regeneración urbana.
Tendrán lugar entre mayo y junio de 2021 con entrada libre hasta completar el aforo.
Organizado por el Equipo de investigación en Promoción de la Salud (Precam) de la Universidad de Oviedo, con la colaboración del COAA, tendrá lugar el 22 de octubre de este año
El próximo 22 de junio en la casa de Cultura de Mieres, conferencia gratuita y retransmitida online impartida por María Fernanda Fernández Gutiérrez.
Será el próximo 9 de marzo, a las 9 horas, en el Palacio de Congresos de Gijón, en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro
Las jornadas, que se celebrarán online, tendrán lugar el próximo día 24 de noviembre a las 19 horas
Institución Futuro organiza este webinar gratuito el martes, 30 de junio, a las 5 de la tarde vía Zoom
El jueves 18 de junio se celebra on line la tercera entrega de la serie "Debates Urbanos", donde se indagará sobre la ciudad que el Siglo XXI necesita
Será el miércoles, 17 de junio a las 18 horas, y la inscripción es gratuita.
La asociación Asemeyando se une para poner un granito de arena en la lucha contra el COVID 19 con una galería de fotos solidaria
Esta primera línea de avales, con un importe máximo de 100.000 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a las empresas y autónomos españoles, garantizando el acceso a la financiación necesaria para mantener la actividad y el empleo
Aspaym lanza una nueva edición de sus galardones, que reconocen proyectos que apuesten por la promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras físicas y sociales
La aseguradora da la posibilidad de retrasar el pago de las cuotas mensuales del SPP correspondientes a los meses de abril, mayo y junio
Organizada por Infoconstrucción y DPArquitectura, será el próximo 24 de marzo en el hotel Silken Monumental Naranco de Oviedo
La exdecana del COAA ofrecerá la charla “El derecho a la ciudad. Urbanismo con Perspectiva de Género” a partir de las 19.30 horas
Será en la sede de Oviedo del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias el día 27 de febrero y en ella presentarán el "Aluminio como solución global para los proyecto"
En el marco de la próxima revisión del Plan General de Ordenación del concejo, el Ayuntamiento de Castrillón organiza serie de conferencias entre la que se encuentra esta del 7 de febrero sobre territorio y género
Será el próximo 28 de enero, a las 9:15 horas en las instalaciones CTIC Centro Tecnológico en el Parque Tecnológico de Gijón
Serán el próximo 28 de noviembre en la Casa de Cultura Escuelas Dorado de Sama de Langreo
El festival se celebrará entre los días 29 de abril y 3 de mayo de 2020 en Logroño
Será el 28 de noviembre a las 10 horas en la Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias
Será en el Salón de Grados del Departamento de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, el próximo 15 de noviembre
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales oferta docencia los viernes y sábados desde septiembre a junio
La UIMP acoge un encuentro el próximo 24 de junio con expertos en urbanismo, consultores y empresa
Gijón acoge un encuentro técnico el próximo 20 de junio organizado por Saltoki
La Delegación Navarra del COAVN ha preparado unos itinerarios de arquitectura contemporánea por Pamplona y Navarra guiados por arquitectos
La exposición, que será inaugurada el próximo 7 de mayo, recoge obra construida y premiada de antiguos alumnos de la ETSAVA
Se trata de encuentros entre científicos y empresarios en los que se tratarán temas de innovación, transferencia tecnológica, investigación y proyección social
Tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo, en el pabellón central del recinto ferial Luis Adaro de Gijón
Este curso, cuya primera jornada será el 21 de marzo, forma parte del Campus AFAM
La Escuela Politécnica de Mieres convoca un concurso destinado a universitarios para conseguir propuestas para la resolución de un problema urbanístico y territorial asociado a la evolución de las redes de transporte
La demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña convoca la XI Bienal Alejandro de la Sota y el 5º Premio Alejandro de la Sota
El acto será el 21 de marzo en un evento que reflejará la perfecta sintonía entre la tradición y la innovación en el sector cerámico
Son acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados para mejorar su competitividad y fomentar la promoción profesional y desarrollo personal
El evento de dos días dirigido a arquitectos, interioristas y otros prescriptores tendrá lugar en el BEC!
Un estudio ovetense prepara a profesionales técnicos arquitectos para la obtención de plazas a nivel local, regional y estatal
La muestra, que estuvo en el COAA el pasado año, será del 15 de febrero al 24 de marzo en el Centro de Escultura de Candás, Museo Antón
Se celebrará los próximos días 20 y 21 de marzo, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19, en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón
Bajo el título ‘Turismo, ese gran invento’ tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de febrero en el Salón de Actos de la Delegación de Bizkaia, en Bilbao
Dirigido a profesionales del sector, busca que se actualicen sus conocimientos sobre morteros industriales, sus propiedades y sus aplicaciones
Las temáticas de los cursos abarcan desde modelos de negocio y Startup hasta gestión de comunidades virtuales o uso de redes sociales
La Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, ARPHO, organiza este encuentro que tendrá lugar el 20 de noviembre en Madrid
Será los próximos 26 y 27 de octubre y reunirá a una selección de profesionales que compartirán la experiencia de sus proyectos
Las jornadas tendrán lugar los próximos días 5, 6 y 7 de octubre en Madrid y el acceso es libre hasta completar aforo
Los galardones fueron entregados el pasado 27 de septiembre en Barcelona. Amador Menéndez recibió el Premio De Innovación de Producto, Servicio y/o Material
El evento, de entrada libre, está organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias, y tendrá lugar el próximo 18 de octubre a las 19 horas
El salón de grados de Alfreda Orts, de la Escuela de Arquitectura de la UA, acoge el viernes 27 de septiembre esta conferencia como lección inaugural
El próximo 26 de septiembre el Auditorio Príncipe Felipe acogerá este evento enfocado al canal de arquitectura, interiorismo, reforma y rehabilitación
La Casa de Cultura de Grado acoge esta muestra que estará abierta al público hasta el próximo 4 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Organizado por la Cátedra Milla del Conocimiento junto con el Master Erasmus Mundus en Transporte Sostenible y Sistemas de Potencia será el viernes 14 de septiembre.
El Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo acoge esta formación titulada ‘Infraestructura verde y SUDS: Presente y futuro de la gestión del agua urbana’ del 20 al 22 de agosto.
Organizado por el Grupo Español del International Institute for Conservation of Historic and Artistic Work, tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz los próximos días 20 y 21 de septiembre.
El edificio CETA del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX, en Madrid, acogerá este evento sobre economía circular el próximo 25 de septiembre.
El objetivo de esta muestra es exponer proyectos de especial interés arquitectónico realizados en el ámbito territorial objeto de la convocatoria.
El máster, de 60 créditos, se estructura en 4 cursos de experto de 15 créditos cada uno y cuenta con los más prestigiosos docentes en el sector.
Juan Lucas García ofrecerá esta charla en el paraninfo del edifico histórico de la Universidad de Oviedo, en el marco de la entrega de los premios TFG/TFM, que organiza la cátedra Asturias Prevención.
La Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento ha colgado en el portal web del Ministerio de Fomento el Boletín estadístico del Observatorio de Vivienda y Suelo correspondiente al año 2017.
Bilbao acoge del 21 al 25 de noviembre la séptima edición del festival cultural de urbanismo e innovación social URBANBAT
La actividad está enmarcada en la semana verde, un festival donde se hace uso de la cultura y la creatividad para inspirar a la gente a ponerse en acción en contra del cambio climático.
El plazo de inscripción para esta formación, que incluye la licencia del software, termina el próximo 14 de mayo.
El Parque Científico Tecnológico de Gijón acoge el 9 de mayo unas jornadas en la que abordarán las posibilidades de esta tecnología.
Estas jornadas, organizadas por La Asociación de Estudios Geobiológicos GEA, se celebrarán en Museo del Pueblo de Asturias de Gijón, los días 25, 26 y 27 de mayo.
Bajo el título “Nuevos horizontes del marketing”, esta décima edición, tendrá lugar el 3 y 4 de mayo en la Facultad de Economía y Empresa.
Ponencias orales seleccionadas al V Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española.
El Ministerio pone en marcha una serie de acciones formativas dirigidas a trabajadores ocupados para mejorar su competitividad y cumplir con las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal.
La feria, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, AVEBIOM, contará con 500 firmas expositoras que se darán cita entre los días 24 y 26 de septiembre.
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante organiza esta formación gratuita de tres horas de duración el próximo 9 de mayo.
La AVNAU organiza un viaje a Hamburgo que tendrá lugar entre los días 5 y 9 de junio, en el que se realizarán diversas visitas técnicas, como el Elbphilharmonie, el puerto de Hamburgo o el HafenCity.
El galardón está abierto a todos los artistas plásticos asturianos o residentes en Asturias y tendrá una dotación de 5.000 euros.