NOCHE BLANCA 2019
Sábado, 5 de octubre| Desde las 20 horas
Sede de Oviedo del COAA | C/ Gastañaga, 3
El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias se suma un año más a la celebración de la Noche Blanca 2019 de Oviedo. En concreto, lo hace rindiendo homenaje a las artes plásticas (pintura, escultura, fotografía, grabado…).
COLOCACIÓN DE LA PLACA DOCOMOMO EN EL COLEGIO LA MILAGROSA
Lunes, 7 de octubre | 12 horas
Colegio La Milagrosa, Oviedo | C/ Marqués de Pidal, 16
El próximo lunes, 7 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Arquitectua, el Colegio La Milagrosa, obra del arquitecto Saénz de Oiza, recibirá la placa que acredita su pertenencia a los registro del Docomomo Ibérico. La placa, que se coloca por iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, será descubierta tras las intervenciones institucionales, a partir de las 12 horas.
JORNADA NUEVOS ARQUITECTOS
7 de octubre | 16.30 horas
Sede de Oviedo del COAA | C/ Gastañaga, 3
El próximo día 7 de octubre, a partir de las 16:30 horas se celebrará en la sede de Oviedo del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, la Jornada de Nuevos Arquitectos, cuyo objetivo consiste en ofrecer información acerca de las distintas áreas de funcionamiento interno del COAA y las ventajas de su utilización para los nuevos Colegiados.
QUINTA JORNADA DEL CICLO AMCA: LA GOBERNANZA
8 de octubre | 19 horas
Centro de Servicios Universitarios de Aviles | C/ Ferrería, 7
La quinta jornada del ciclo de Área Metropolitana Central de Asturias será el próximo martes, 8 de octubre, en Avilés. Esta quinta conferencia estará dedicada a la Gobernanzacontará con los siguientes ponentes, moderados por la arquitecta urbanista Sonia Puente Landázuri,representante del COAA en materias relacionadas AMCA: Fernando Rubiera Morollón, profesor titular de Economía urbana y regional y Benjamín Méndez García, doctor en Geografía, ambos de la Universidad de Oviedo.
JORNADA TÉCNICA: EL AISLAMIENTO TÉRMICO, UNA NUEVA 'PIEL' PARA LOS EDIFICIOS
Miércoles 9 de octubre en la sede COAA Gijón, C/ Recoletas, 4, en horario de 10:00 h a 14:00 h.
Jueves 10 de Octubre en la sede COAA Oviedo, C/ Gastañaga, 3, en horario de 10:00 h a 14:00 h.
El miércoles 9 y el jueves 10 de octubre tendrá lugar la jornada técnica: el aislamiento térmico, una nueva “piel” para los edificios: propiedades técnicas funcionales, soluciones innovadoras y acabados de alta decoración. Organizada por el Centro de Asesoramiento Tecnológico del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, en colaboración con IVAS Industria Vernici y Grupo BAZ Distribuciones, esta dirigida a arquitectos y otros profesionales de la edificación.
MAPAS Y SUEÑOS
Hasta el 18 de octubre
Factoría Cultural de Avilés | Av. Portugal, 13
Factoría Cultural de Avilés acoge hasta el 18 de octubre la exposición cartográfica Mapas y sueños, compuesta por 99 mapas de la colección privada de la biblioteca Díaz-Miranda. Muestran representaciones del antiguo territorio de Asturias, cartas náuticas y otras curiosidades del arte y la técnica cartográfica. En paralelo se llevarán a cabo actividades para escolares, con visitas guiadas y talleres artísticos.
SIGUIENDO LA VÍA. FOTOGRAFÍAS AÉREAS DEL FERROCARRIL VASCO ASTURIANO
Hasta el 31 de diciembre
Museo del Ferrocarril de Asturias
Comisariada por el Observatorio del Territorio de la Universidad de Oviedo. Esta muestra presenta un conjunto de fotografías aéreas verticales de tamaño 1x1 m del trazado del Ferrocarril Vasco Asturiano en 1958. La calidad de las fotografías, la escala y la fecha en la que fueron tomadas, hacen de ellas un documento de excepcional valor para el análisis de las características y las transformaciones de los paisajes urbanos, industriales, agrarios e incluso geomorfológicos asturianos.
EXPOSICIÓN IMAGINANDO LA CASA MEDITERRÁNEA. ITALIA Y ESPAÑA EN LOS AÑOS 50
Del 2 de octubre al 12 de enero de 2020
Museo ICO. Calle Zorrilla, 3 | Madrid
La exposición Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años cincuenta enfoca el tema de «la casa mediterránea», investigando su presencia operativa en un entorno histórico acotado: los años cincuenta.